Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Andes Líneas Aéreas incorpora dos Boeing 737-700

    25 de abril de 2025 - 13:31
    Andes Líneas Aéreas incorpora dos Boeing 737-700
    Ads

    Andes Líneas Aéreas incorporará dos Boeing 737-700 a su flota para atender la creciente demanda de vuelos chárter tanto estudiantiles como deportivos o turísticos, duplicando así su flota de dos Boeing 737-800.

    Ads

    Uno de ellos estará en Argentina antes de fin de ese mes, mientras que el segundo lo hará a mediados de mayo, según indicaron a Aviacionline fuentes de la empresa.

    Los aviones tienen número de serie 38125 y 38126, y son propiedad de la lessor Babcock & Brown Aircraft Management. El primero de ellos iba a ser entregado a Canadian North, pero finalmente terminará en la flota de Andes.

    Estas aeronaves ya operaron en Sudamérica, más precisamente para la aerolínea ecuatoriana Equair, entre enero de 2022 y septiembre de 2023, hasta su cierre. Desde entonces han permanecido almacenados, primero en el aeropuerto Rick Husband de Amarillo, y luego en el de Tucson, Estados Unidos. Actualmente tienen la matrícula de Guernsey 2-CCXB y 2-CCXC.

    Puede interesarte

      El actual 2-CCXB salió de fábrica en marzo de 2011 y fue entregado a KLM. Estuvo en servicio hasta julio de 2020, y luego fue almacenada hasta ser entregada a Equair. Con apenas días de diferencial, el 2-CCXC tuvo un historial similar. 

      Ads

      Datos de Cirium Fleets Analyzer muestran que, a diciembre de 2024, el 2-CCXB acumulaba 27,4 mil horas de vuelo y 22,6 mil ciclos. El 2-CCXC por su parte, 26,8 mil horas de vuelo y 22,6 mil ciclos. Su configuración de asientos es de 142 en clase única.

      Andes Líneas Aéreas había suspendido sus operaciones regulares previo al estallido de la pandemia de COVID-19, en noviembre de 2019, tras no poder soportar el nuevo contexto competitivo desarrollado tras la llegada de las low-cost a la Argentina en 2018 y una importante deuda de la provincia de Chubut.  Los reinició algunas semanas después, pero en febrero de 2020 la situación se volvió aún más crítica y quedó en tierra nuevamente.

      Paradójicamente, fue la misma apertura del mercado aerocomercial la que le había permitido crecer de manera exponencial a partir de 2016, habiendo alcanzado a movilizar casi 2 millones de pasajeros en 2018 (previo a 2016, restringida por la política aerocomercial vigente, estuvo varias veces al borde del cierre y tenía una operación mínima).

      Tras el paso de lo peor de la pandemia, ya desde fines de 2021 empezaron a levantarse rumores sobre el relanzamiento de la compañía, que empezaron a tomar forma a mediados de 2022 cuando la misma ANAC anunció que Andes volvería a volar «en el corto plazo».

      En octubre de 2022 llegó al aeropuerto de Ezeiza el primer avión de la nueva etapa de Andes, un Boeing 737-800 matrícula LV-KFW, mientras se anunciaba que la idea era volver realizando vuelos charter antes de fin de año.

      Finalmente, la compañía obtuvo su recertificación en mayo de 2023, y volvió a operar vuelos charter en junio de ese mismo año.

      Temas
      • Ándes Líneas Aéreas
      • aviación en Argentina
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo