Ya están a la venta los vuelos entre Gral. Pico y Buenos Aires de American Jet
American Jet inició este jueves (11) la comercialización de sus nuevos vuelos entre el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y General Pico, una ruta inédita para la aerolínea, y que llevaba 13 años sin ser operada por ninguna otra.
El vuelo inaugural está previsto para el martes 14 de octubre, y si bien se anuncian cuatro frecuencias semanales, el sistema muestra durante octubre solo dos, los martes y miércoles, y tres la última semana, agregando los jueves.
A partir de noviembre ya están los cuatro vuelos semanales, con una ventana de reserva hasta el 10 de abril de 2026.
Los horarios programados son:
- Buenos Aires/Aeroparque - General Pico
- Martes y jueves: sale a las 6:00 y llega a las 7:30.
- Miércoles y viernes: sale a las 19:20 y llega a las 20:50.
- General Pico - Buenos Aires/Aeroparque
- Martes y jueves: sale a las 7:40 y llega a las 9:00.
- Miércoles y viernes: sale a las 21:00 y llega a las 22:20.
En el sitio web de American Jet se observan pasajes a partir de ARS 185.355 por tramo incluyendo un equipaje de mano de hasta 5 kg y un equipaje despachado de hasta 15 kg, sin reembolso en la tarifa Economy Basic, y reembolsable pero con cargo de ARS 200.000 hasta 24 horas previas al vuelo en la tarifa Economy Flex.

Los vuelos serán realizados con aviones Fairchild Metroliner con capacidad para 19 pasajeros.
A modo de comparación, los micros entre Buenos Aires y General Pico están entre ARS 45.000 y ARS 65.000 (pero claro, son 12 horas en micro vs. una hora y media en avión, además de la seguridad). Por otra parte, los vuelos de Aerolíneas Argentinas entre Buenos Air y Santa Rosa, la capital provincial, se encuentran a partir de ARS 197.000 ida y vuelta para finales de noviembre. Pero naturalmente las tarifas varían bastante buscando fechas más cercanas.
Santa Rosa hoy recibe cinco vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas con aviones Embraer E190. Son 142 los kilómetros que separan a ambas ciudades.
Sol Líneas Aéreas fue la última aerolínea en operar vuelos regulares en General Pico hacia Santa Rosa y Buenos Aires, desde julio de 2010 a agosto de 2012.
Las instalaciones del aeropuerto de General Pico están desplegadas sobre un terreno de 120 hectáreas. Cuenta con una pista de asfalto (orientación 16/34) de 2350 metros de largo por 45 de ancho. La misma cuenta con dos calles de salida, una en 90º sobre la cabecera 16, y otra en 45º a 700 metros de ella.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión