Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Wizz Air suspende el reabastecimiento de combustible en Belgrado por las sanciones a petroleras rusas

    NIS, el proveedor exclusivo de combustible del aeropuerto Nikola Tesla, es administrado por el Grupo Gazprom con un 56,15% de las acciones.

    24 de enero de 2025 - 16:40
    Wizz Air suspende el reabastecimiento de combustible en Belgrado por las sanciones a petroleras rusas
    Ads

     Wizz Air suspenderá temporalmente el reabastecimiento de combustible de sus aviones en el Aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado debido a sanciones impuestas por Estados Unidos al sector petrolero de Rusia. Estas medidas, que entrarán en vigor el 27 de febrero, afectarán a NIS, el proveedor exclusivo de combustible del aeropuerto y la mayor empresa energética de Serbia.

    Ads

    El grupo ruso Gazprom Neft posee el 50% de las acciones de NIS, mientras que Gazprom controla otro 6.15% y el gobierno serbio es dueño del 29.87% restante. En respuesta a las sanciones, se esperan cambios en la propiedad de NIS en los próximos 40 días, con la transacción finalizándose diez días después.

    Mientras tanto, Wizz Air ha trasladado el reabastecimiento de sus vuelos operados en Belgrado a bases en Timișoara y Budapest, lo que ha provocado desvíos en varios vuelos, especialmente en las operaciones nocturnas con destino a la capital serbia. A pesar de las interrupciones, la aerolínea declaró que las sanciones no han afectado significativamente su cronograma, limitándose a mencionar que el tema cae dentro del ámbito legal y no hará más comentarios.

    Impacto en el tráfico aéreo

    Según un comunicado del Aeropuerto Nikola Tesla, NIS sigue siendo el proveedor de combustible para todos los vuelos operados desde Belgrado, y la situación no ha generado un impacto en el tráfico aéreo. NIS, además, opera un laboratorio de control de combustible en el aeropuerto, suministrando combustible a aerolíneas como Air Serbia, Lufthansa, Turkish Airlines y Qatar Airways, entre otras.

    Representantes estadounidenses en Serbia subrayaron que las sanciones no están dirigidas contra Serbia, sino contra entidades rusas que utilizan los ingresos petroleros para financiar el conflicto en Ucrania. Por su parte, el gobierno serbio ha explorado soluciones para el futuro de NIS, incluyendo la transferencia de acciones a entidades privadas, la recompra por parte del estado o la renacionalización obligatoria, una opción que busca evitar.

    Ads

    Medios serbios han reportado interés en NIS por parte de SOCAR, la compañía estatal de energía de Azerbaiyán, y la británica Shell. Serbia, que depende en gran medida de las importaciones de gas ruso, enfrenta además la expiración de su contrato de suministro en marzo, lo que añade incertidumbre a la situación.

    Temas
    • Wizz Air
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo