Wizz Air tiene nuevos vuelos baratos desde Milán a España y más allá
La aerolínea ultra low-cost no da tregua y profundiza su red en Italia con nuevas conexiones a España, Escocia y Rumania.
Wizz Air continúa con su plan de expansión en Italia mediante el anuncio de cinco nuevas rutas desde su base en el Aeropuerto de Milán-Malpensa (MXP), que comenzarán a operar en la temporada de invierno boreal de 2025. Esta medida refuerza la posición de la aerolínea húngara en uno de los mercados aéreos más dinámicos de Europa y se complementa con nuevos servicios desde Venecia (VCE), Roma-Fiumicino (FCO) y Pescara (PSR).
Desde finales de octubre de 2025, la red de Wizz Air en Milán-Malpensa se ampliará con vuelos hacia destinos estratégicos en España, Escocia y Rumania. Salvatore Gabriele Imperiale, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Wizz Air, comentó que "las nuevas conexiones son un testimonio de nuestra inversión en Italia y nuestra dedicación para satisfacer la creciente demanda".
Los nuevos servicios desde Milán-Malpensa (MXP) son:
Sevilla, España (SVQ): a partir del 26 de octubre de 2025 con cinco vuelos semanales.
Alicante, España (ALC): a partir del 26 de octubre de 2025 con cuatro vuelos semanales.
Cluj-Napoca, Rumania (CLJ): a partir del 26 de octubre de 2025 con cuatro vuelos semanales.
Glasgow, Escocia (GLA): a partir del 27 de octubre de 2025 con tres vuelos semanales.
Braşov, Rumania (GHV): a partir del 28 de octubre de 2025 con tres vuelos semanales.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los nuevos destinos de Wizz Air desde Milán? Wizz Air volará a Sevilla, Alicante, Cluj-Napoca, Glasgow y Braşov.
¿Cuándo inician los nuevos vuelos? Las operaciones comenzarán progresivamente a partir del 26 de octubre de 2025.
¿Wizz Air está creciendo en otros aeropuertos italianos? Sí, la aerolínea también anunció nuevas rutas desde Venecia, Roma y Pescara.
La expansión no se limita a la región de Lombardía. Wizz Air también potenciará su base en el Aeropuerto Internacional Marco Polo de Venecia (VCE) con la incorporación de un tercer Airbus A321neo. Esta aeronave adicional permitirá a la compañía lanzar siete nuevos servicios a Burdeos (BOD), Lárnaca (LCA), Tallin (TLL), Kuwait (KWI), Londres-Luton (LTN), Valencia (VLC) y Tel Aviv (TLV).
El Airbus A321neo, con su capacidad para 239 pasajeros, es una pieza clave en la estrategia de la aerolínea para reducir costos por asiento y minimizar la huella de carbono, factores que le permiten competir de manera más efectiva contra rivales como Ryanair e easyJet.
Adicionalmente, la red de la compañía en Italia se robustece con dos nuevas rutas desde Roma-Fiumicino (FCO) hacia Braşov (GHV) y Glasgow (GLA), y un nuevo enlace desde Pescara (PSR) a Iasi (IAS) en Rumania. Estas conexiones, especialmente las dirigidas a Rumania, atienden la alta demanda de tráfico VFR (Visitantes, Amigos y Familiares), un segmento donde Wizz Air mantiene un sólido posicionamiento.
Este crecimiento se enmarca en una estrategia más amplia de la compañía, denominada “El Cliente Primero”, que apunta a optimizar la experiencia del pasajero y expandir su red de manera sostenible.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión