Wizz Air basa un Airbus A321XLR en Milan-Malpensa
La aerolínea de ultra bajo costo impulsa su base en Italia con el avión de pasillo único de mayor alcance de Airbus, abriendo la puerta a nuevas rutas intercontinentales.
Wizz Air, la aerolínea de ultra bajo costo de más rápido crecimiento en Europa, anunció que su primer Airbus A321XLR tendrá su base operativa en el Aeropuerto Internacional de Milán-Malpensa (MXP). Esta aeronave, la primera de su tipo para la compañía, operará bajo la bandera de su filial Wizz Air Malta, lo que consolida la relación de la aerolínea con el fabricante europeo y la importancia estratégica de su división maltesa.
El Airbus A321XLR es la variante de mayor alcance de la exitosa Familia A320neo. Este modelo se destaca por su capacidad para volar rutas de hasta 8,700 kilómetros, una autonomía que tradicionalmente estaba reservada para aviones de fuselaje ancho. Su eficiencia es uno de los pilares de su diseño, con una reducción del 30% en el consumo de combustible por asiento en comparación con aeronaves de la generación anterior como el A320ceo.
Esta incorporación permite a Wizz Air explorar nuevos mercados desde Milán, conectando el norte de Italia con posibles destinos en Oriente Medio, Asia Central e incluso la costa este de Norteamérica, manteniendo al mismo tiempo su estructura de costos bajos. La cabina del A321XLR, configurada para maximizar la capacidad sin sacrificar la modernidad, ofrece a los pasajeros una experiencia de viaje mejorada.
Mauro Peneda, Director General de Wizz Air Malta, expresó que "la incorporación del A321XLR a nuestra flota es un momento de orgullo para Wizz Air Malta" y añadió que esta aeronave "demuestra nuestro compromiso de operar una de las flotas más jóvenes, modernas y sostenibles del mundo". Peneda también comentó que con el XLR, la compañía continúa "ampliando los límites de los viajes de ultra bajo coste para nuestros clientes".
La elección de registrar la aeronave en Malta subraya el papel fundamental de la isla en la estructura del grupo aéreo. Charles Pace, Director General de Aviación Civil de Malta, manifestó que la Dirección de Aviación Civil "se complace en que Wizz Air Malta reciba esta nueva y moderna aeronave, que tendrá una menor huella de carbono y una mayor autonomía". Agregó que a la fecha, se registraron 114 aeronaves para Wizz Air Malta, de las cuales 103 se encuentran en servicio, lo que evidencia la sólida colaboración entre la autoridad y la aerolínea.
La llegada del A321XLR a la flota de Wizz Air no solo refuerza su base en Milán-Malpensa, sino que también representa un paso adelante en la aviación de bajo costo, demostrando que la eficiencia de combustible y la expansión de la red pueden ir de la mano.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión