Wingo creció 20% en vuelos nacionales durante el primer semestre de 2025
La aerolínea Wingo transportó 1,68 millones de pasajeros entre enero y junio de 2025, de los cuales 1,15 millones correspondieron a vuelos nacionales y 532.000 a internacionales, según la Aeronáutica Civil.
La compañía registró una participación del 7% en el mercado aéreo colombiano, lo que representó un aumento de 1,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024. El tráfico doméstico fue el de mayor crecimiento, con un alza del 20% impulsada por la apertura de nuevas rutas —como Bucaramanga–Santa Marta, inaugurada en marzo y por el incremento de frecuencias hacia San Andrés, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
En el segmento internacional, la empresa consolidó a Medellín como punto estratégico con la puesta en marcha, a finales de 2024, de vuelos hacia Curazao y San José de Costa Rica.
Durante el semestre, Wingo lanzó Wingo Market, plataforma que permite a los pasajeros seleccionar y pagar anticipadamente alimentos a bordo, con precios inferiores a los ofrecidos en cabina e incluyendo productos de proveedores locales.
Para el segundo semestre, la aerolínea proyecta ampliar frecuencias domésticas desde Bogotá hacia Armenia, Bucaramanga, Cali y Cartagena, y desde Medellín hacia Cartagena y Santa Marta. En el ámbito internacional, inaugurará el 27 de octubre la ruta Bogotá–Ciudad de Guatemala, con tres frecuencias semanales y cerca de 40.000 sillas disponibles hasta junio de 2026.
La compañía también realizará la segunda edición de Destino Oculto, dinámica en la que los pasajeros conocen su destino al aterrizar. En esta ocasión, los vuelos partirán desde Bogotá y Medellín hacia un lugar sin conexión comercial directa desde Colombia.
Asimismo, ajustará su portafolio de servicios adicionales con nuevas alternativas de equipaje y la actualización de la opción “Asientos Juntos”, que permitirá reservar asientos contiguos con tarifas menores a la compra individual.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión