Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Copa Airlines Colombia pidió autorización para volar al Aeroparque de Buenos Aires

    22 de agosto de 2025 - 18:05
    Wingo, la low cost colombiana de Copa Holdings.
    Wingo, la low cost colombiana de Copa Holdings.
    Ads

    Copa Colombia  (filial de Copa Holdings) presentó una solicitud formal ante la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) para operar vuelos hacia el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) de Buenos Aires.

    Ads

    Según un documento oficial de la autoridad aeronáutica colombiana fechado el 12 de agosto de 2025, la compañía busca obtener permisos para una ruta troncal que conectaría ocho ciudades de Colombia con la capital argentina, realizando una escala en Panamá. 

    La compañía ya había realizado algo similar en el pasado para poder operar más vuelos entre Buenos Aires/Ezeiza y Panamá cuando el acuerdo bilateral estaba limitado, como una continuación de servicios que nacían en Colombia (por eso, en Ezeiza, podía verse un vuelo con destino a Medellín de Copa Colombia/Wingo que en realidad volaba Copa via Panamá).

    Esta nueva solicitud detalla la operación desde Bogotá (BOG), Medellín (MDE), Cali (CLO), Cartagena (CTG), Barranquilla (BAQ), San Andrés (ADZ), Pereira (PEI) o Bucaramanga (BGA), pasando por Ciudad de Panamá (PTY) y finalizando en Buenos Aires (AEP).

    El servicio propuesto contaría con siete frecuencias semanales y sería operado con aeronaves Boeing 737-800NG (aunque resta ver cómo convive esto con el hecho de que Copa Airlines vuela a Buenos Aires con los 737 MAX 9). Un punto clave de la solicitud es el requerimiento de derechos de quinta libertad del aire, lo que le permitiría a la aerolínea embarcar pasajeros en Panamá con destino a Buenos Aires y viceversa en los vuelos que se originen en Colombia.

    Ads

    FAQ: Preguntas Clave sobre la Solicitud de Copa Colombia

    • ¿Qué significa que Copa Colombia solicitó operar con "quinta libertad"? La quinta libertad del aire es un derecho comercial que permite a una aerolínea de un país (Colombia) transportar pasajeros entre otros dos países (Panamá y Argentina) en un vuelo que se origina en su propio país. En este caso, Copa Colombia podría vender pasajes exclusivamente para el tramo Panamá - Buenos Aires.
    • ¿Cuál es la diferencia estratégica entre volar a Aeroparque (AEP) y a Ezeiza (EZE)? El Aeroparque Jorge Newbery (AEP) está ubicado dentro de la ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace mucho más conveniente para los viajeros por su cercanía a los principales centros de negocios y turismo. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), aunque es el principal del país, se encuentra a unos 35 kilómetros del centro, requiriendo un traslado más largo.
    • ¿Qué sigue ahora para que estos vuelos se hagan realidad? La publicación de la solicitud por parte de Aerocivil es el primer paso. Ahora se abre un período para que terceros interesados, como otras aerolíneas, puedan presentar sus opiniones o eventuales oposiciones. Posteriormente, la autoridad aeronáutica evaluará la petición y decidirá si otorga o no la autorización.

    La importancia de Aeroparque para la red regional

    La posible llegada de Copa Colombia al Aeroparque Jorge Newbery representa un movimiento estratégico para el holding. Tradicionalmente, las operaciones internacionales de largo alcance en Buenos Aires se concentran en el Aeropuerto de Ezeiza. Sin embargo, en los últimos años, AEP comenzó a recibir un número creciente de vuelos regionales, convirtiéndose en un destino muy codiciado por su conveniencia.

    Copa Airlines ya opera 38 vuelos semanales entre Buenos Aires/Ezeiza y Panamá. que llegarán a 42 para el verano.

    Red internacional del Aeroparque Jorge Newbery - Agosto 2025 (Cirium Schedule Mapper)
    Red internacional del Aeroparque Jorge Newbery - Agosto 2025 (Cirium Schedule Mapper)

    Para los pasajeros, la opción de aterrizar directamente en Aeroparque reduce considerablemente los tiempos y costos de traslado terrestre. Para la aerolínea, operar en AEP le permitiría competir de manera más directa en el mercado corporativo y turístico que valora la eficiencia y el acceso rápido al centro de la ciudad, además de una mayor oferta de conexiones domésticas con Argentina.

    Temas
    • Copa Airlines
    • Aeroparque Jorge Newbery
    • aviación en Argentina
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo