Vuelo de Paranair entre Jujuy y Asunción termina en Pedro Juan Caballero
Un Bombardier CRJ200 de la aerolínea paraguaya Paranair realizó una ruta bastante particular que la llevó a terminar aterrizando en el aeropuerto de Pedro Juan Caballero, al norte de Paraguay, sobre la frontera con Brasil.
La aeronave, matrícula ZP-CRT, había despegado sin contratiempos desde el Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán que sirve a la ciudad argentina de Jujuy a las 14:00 del domingo, sin embargo, cuando sobrevolaba la provincia de Formosa, y a menos de una hora de llegar a Asunción, una fuerte tormenta azotaba los alrededores de la capital paraguaya, lo que impidió concretar la aproximación.
Ante esta situación, según explicó a medios locales el director de aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC), Rubén Aguilar, el comandante decidió desviarse hasta Ciudad del Este, en la triple frontera con Brasil y Argentina.
Cuando a las 15:47 ya estaba a menos de 30 kilómetros de Ciudad del Este, y a una altura de 4.600 pies, la situación meteorológica en esa zona también impidió la llegada, por lo que el CRJ tomó rumbo norte hacia Ponta Porá, Brasil, pero se encontró con que el aeropuerto estaba cerrado por ser domingo.
Por eso, al comandante no tuvo otra alternativa que aterrizar en el aeropuerto de Pedro Juan Caballero, ciudad paraguaya vecina a Ponta Porá, donde aterrizó a las 16:30. Ambos aeropuertos están a menos de 10 kilómetros de distancia entre sí.

Según explicó Aguilar, en Pedro Juan Caballero no hay suministro de combustible JP1, por lo que el CRJ200 quedó estacionado allí mientras que Paranair envió otro avión para trasladar a los 28 pasajeros hasta Asunción, a donde llegaron a las 20:30.
Vale destacar que los pasajeros no corrieron ningún riesgo y que no hubo emergencia declarada.
Otra vez Ponta Porá, 16 años después
El nombre de Ponta Porá remite a una situación crítica que vivió un MD-82 (LV-BHF) de Andes Líneas Aéreas en enero de 2009, que casualmente tenía como destino a Jujuy.
En aquella ocasión, el vuelo había partido desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, y según reportes de la época, la aeronave quedó sin equipos de comunicación y navegación luego de atravesar un fuerte frente de tormenta a la altura de Ceres, al norte de Santa Fe.
Pasajeros del vuelo declararon a la prensa que la tripulación les dijo que habían perdido referencia de su ubicación geográfica y que llegaron hasta Ponta Porá luego de casi cuatro horas y media, casi “de casualidad”, buscando alguna pista en donde aterrizar.
Esto fue desmentido por la empresa asegurando que el avión no estuvo perdido en ningún momento y que los pasajeros no estuvieron en riesgo, pero siempre quedó la duda en la opinión pública sobre el suceso.
Paranair en Jujuy
La aerolínea paraguaya inició sus vuelos entre Asunción y Paraguay en noviembre de 2024, y si bien la operación se iba a extender durante la temporada de verano, finalmente se decidió mantenerla hasta al menos mayo de 2026.
- Vuelo ZP 870 ASU 11:40 - 13:20 JUJ / jueves y domingos.
- Vuelo ZP 871 JUJ 14:00 - 15:40 ASU / jueves y domingos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión