Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • España

    Vueling basará dos aviones más en Andalucía y aumentará su capacidad un 12,4 % en el verano

    17 de febrero de 2025 - 11:38
    Photo: João Machado / Aviacionline
    Photo: João Machado / Aviacionline
    Ads

    Vueling anunció un incremento en su capacidad operativa en Andalucía para la temporada de verano de 2025, con más de 5 millones de asientos programados, lo que supone un aumento del 12,4 % respecto al año anterior. Como parte de esta expansión, la compañía incorporará dos aeronaves en sus bases de Málaga y Sevilla, llegando a tener hasta doce.

    Ads

    De acuerdo con la aerolínea, se ofrecerán 38 rutas a 16 destinos, incluyendo 10 nacionales y 6 internacionales. Además, Vueling se consolida como la única aerolínea con presencia en los seis aeropuertos andaluces: Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Jerez y Córdoba.

    Incremento en frecuencias y nuevas rutas

    En el aeropuerto de Málaga (donde tienen 7 aviones basados y 178 empleados), la low-cost de IAG añadirá frecuencias en rutas clave como Ámsterdam y Londres-Gatwick, con 7 vuelos adicionales por semana, y París-Orly, con 2 más. Asimismo, se reforzarán los enlaces con Canarias, con 7 nuevas frecuencias semanales a Tenerife-Norte, 9 a Las Palmas y 5 a Fuerteventura, mientras que Palma de Mallorca sumará 7 vuelos semanales adicionales. En 2024 fue el segundo operador en Málaga, con el 7% de cuota del mercado.

    Red de Vueling en el aeropuerto de Málaga (verano 2025)
    Red de Vueling en el aeropuerto de Málaga (verano 2025)

    En Sevilla, donde se añadirá un nuevo avión, la aerolínea ampliará su oferta con 9 frecuencias adicionales a Tenerife-Norte, 6 a Las Palmas, 3 a Fuerteventura y 2 a Lanzarote. También se fortalecerá la conexión con Palma de Mallorca, que alcanzará 21 vuelos semanales, y con Santiago de Compostela, que sumará 3 frecuencias más. En el ámbito internacional, la ruta a Londres-Gatwick aumentará en 7 vuelos semanales. En este aeropuerto Vueling tiene 5 aviones basados y 146 empleados, lo que le permite ser el segundo operador con el 21,4% de cuota del mercado.

    Red de Vueling en el aeropuerto de Sevilla (verano 2025)
    Red de Vueling en el aeropuerto de Sevilla (verano 2025)

    Por otro lado, en Córdoba, Vueling operará una nueva conexión con Barcelona a partir del 18 de septiembre, con dos frecuencias semanales los jueves y domingos.

    Ads
    Red de Vueling en el aeropuerto de Granada (verano 2025)
    Red de Vueling en el aeropuerto de Granada (verano 2025)

    En Granada, se mantendrá la conexión con París con dos vuelos semanales entre abril y junio, y nuevamente de septiembre a octubre, además de su red nacional que la une con Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Tenerife Norte y Las Palmas. Jerez verá incrementada su conectividad con Barcelona, con 4 frecuencias semanales adicionales además de un vuelo más con Palma de Mallorca, mientras que en Almería se mantendrán 5 vuelos semanales a Barcelona.

    Red de Vueling en los aeropuertos de Jerez, Almería y Córdoba (verano 2025)
    Red de Vueling en los aeropuertos de Jerez, Almería y Córdoba (verano 2025)
    Puede interesarte

      Impacto económico y empleo en Andalucía

      Según datos de la aerolínea, en 2023 su actividad en Andalucía contribuyó con 751 millones de euros al PIB regional, generando más de 12.500 empleos, lo que representa el 4,2 % del empleo turístico. Vueling detalla que transportó 4 millones de pasajeros en la región durante el año pasado, operando más de 40.000 vuelos, totalizando 65,5 millones de pasajeros desde su llegada en 2004.

      Evolución de la oferta de asientos de Vueling en Andalucía - 2004 - 2024
      Evolución de la oferta de asientos de Vueling en Andalucía - 2004 - 2024

      Jordi Pla, director de red y estrategia de Vueling, señaló que "el refuerzo de la operativa de Vueling en Andalucía reafirma nuestra apuesta por la conectividad de la región tanto a destinos nacionales como internacionales, afianzando nuestro liderazgo en la conectividad de España".

      Ejecutivos de Vueling y autoridades de Andalucía
      De izquierda a derecha: Francisco Pedro Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior; Jordi Pla, director de Red y Estrategia de Vueling; y Sandra Hors, directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad de Vueling

      Por su parte, el consejero de Turismo de Andalucía, Arturo Bernal, destacó que el objetivo de la Junta es "reconectar la región con el mundo, a través de la consolidación de nuestros mercados cercanos y la apertura a emisores emergentes más lejanos con potencial".

      Expansión en el mercado nacional

      Vueling ha reforzado su conectividad doméstica, con un millón de asientos adicionales en España para la temporada de verano, lo que supone un aumento del 6 % respecto a 2024. De este total, más de 250.000 asientos estarán destinados a fortalecer el mercado nacional, con un crecimiento del 3,2 % en el número de plazas disponibles.

      En 2024, según datos de Aena, Vueling transportó 33 millones de pasajeros en aeropuertos españoles, de los cuales 15,25 millones correspondieron a vuelos domésticos, consolidando su liderazgo en el mercado nacional.

      Temas
      • Vueling
      • IAG
      • Aeropuerto de Sevilla
      • Aeropuerto de Málaga
      • Aeropuerto de Cordoba (España)
      • Aeropuerto de Jerez
      • Vuelos a Granada
      • aviación en España
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo