Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Voló el segundo prototipo del AW249, el helicóptero de ataque pesado de Leonardo

    24 de marzo de 2023 - 17:56
    Voló el segundo prototipo del AW249, el helicóptero de ataque pesado de Leonardo
    Ads

    Sin publicidad por parte de la compañía, el 19 de marzo voló el segundo prototipo del AW249 en la planta de Leonardo Helicopters en Vergiate.

    Ads

    El AW249 NEES (por Nuovo Elicottero da Esplorazione e Scorta o Nuevo Helicóptero de Exploración y Escolta), es un helicóptero de combate pesado que está siendo desarrollado por Leonardo Helicopters como sustituto de los  AW129D Mangusta del Ejército Italiano, a partir del 2025. El primer prototipo (matrícula CSX82069) de este nuevo modelo, voló por primera vez en agosto del 2022.

    El segundo prototipo (matrícula CSX82097) ya voló pintado con el esquema de color verde oscuro estándar del ejército italiano. Se espera que un tercer prototipo tenga su vuelo inaugural durante los próximos meses.

    Primer prototipo del Leonardo AW249.

    No se observan diferencias notorias externas entre ambas aeronaves, pero se entiende que debe haber ciertos cambios menores a nivel interno.

    AW249 Fenice

    Según fue revelado tiempo atrás por el general Andrea Di Stasio, comandante de la Aviación del Ejército italiano, el AW249 será denominado «Fenice» (Fénix en italiano), y está llamado a reemplazar al AW129D Mangusta en las filas del Ejército Italiano, y estará disponible para la exportación.

    Ads

    Según indica la web de Leonardo, el Fenice es el único helicóptero de combate nuevo que se está diseñando actualmente y combinará tecnologías avanzadas, un rendimiento excepcional y una gran capacidad de supervivencia, junto con unos costes de explotación reducidos.

    Combate cooperativo

    Diseñado con las operaciones centradas en redes en mente, el AW249 fusionará una arquitectura de sistemas abiertos con capacidades de crecimiento, comunicaciones de última generación y un sistema avanzado de gestión del espacio de combate. El sistema de misión mejorará el conocimiento de la situación, reducirá la carga de trabajo del piloto y aumentará la seguridad.

    Seguro y con capacidad de supervivencia

    El helicóptero gozará de una elevada seguridad y capacidad de supervivencia gracias a un avanzado conjunto integrado de ayudas defensivas, tolerancia balística, resistencia a los choques y baja detectabilidad.

    Capacidad multimisión

    Con un peso máximo al despegue de entre 7 y 8 toneladas (como comparación, el AH-64E Apache Guardian tienen un MTOW de 10,432 kg, y el doble que un AW129), el AW249 combinará velocidad y resistencia para realizar misiones de combate, apoyo aéreo cercano y escolta armada.

    Propulsado por un par de motores GE Aerospace CT7 de 2.500 CV (1.860 kW) cada uno, el AW249 también utiliza los componentes dinámicos del transporte AW149, lo que le permitirá operar en las condiciones más extremas.

    Además de un cañón multitubo de 20 mm, el AW249 estará equipado con un sistema de armamento flexible, distribuido en seis puntos duros en las alas para misiles aire-tierra y aire-aire, cohetes no guiados/guiados y depósitos de combustible externos. Su diseño permite transportar cargas de armas mixtas/asimétricas.

    Temas
    • AW129
    • AW249
    • AW249 Fenice
    • AW249 NEES
    • helicópteros de ataque
    • leonardo helicopters
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois
    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo