Volaris y TagAirlines firman acuerdo de código compartido para conectar México y Centroamérica
Durante el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Tijuana, Baja California, Volaris y TagAirlines establecieron una alianza mediante la firma de un acuerdo de código compartido. Esta colaboración busca fortalecer la conectividad aérea entre México, Guatemala y la región centroamericana.
El acuerdo, suscrito por Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, y Marcela Toriello, Presidenta y CEO de TagAirlines, permitirá a ambas compañías comercializar vuelos operados por la otra bajo su propio código. Se anticipa que las operaciones bajo esta modalidad comiencen durante el segundo semestre de 2025, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias necesarias por parte de las autoridades correspondientes.
Enrique Beltranena expresó su entusiasmo por la firma, asegurando que "además de permitirnos ampliar nuestra red de destinos y presencia en Centroamérica en favor de los Clientes, también contribuirá a mejorar la conectividad aérea entre México, Guatemala y Centroamérica, lo cual es crucial para incentivar un mayor desarrollo económico que se traduzca en mejores oportunidades y calidad de vida en las comunidades". Agregó que la alianza simplificará los procesos de reserva y documentación para los pasajeros.
Marcela Toriello declaró que "para la familia Tag Airlines hoy es un gran día, ya que el presente acuerdo con Volaris hará posible el fortalecimiento de la conectividad aérea entre Centroamérica y México". Manifestó su placer al anunciar la firma, indicando que "permitirá ofrecer a los pasajeros una mayor y mejor oferta de conectividad entre los destinos que ofrecen ambas aerolíneas".
Gracias a este código compartido, los clientes de Volaris tendrán la posibilidad de conectar desde diversas ciudades mexicanas hacia más de 11 destinos que TagAirlines opera en Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador y el sur de México, facilitando el acceso a puntos de interés como Tikal y Flores. Recíprocamente, los pasajeros de TagAirlines accederán a la red de rutas de Volaris en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, incluyendo destinos como la Riviera Maya.
Entre las ventajas para los viajeros destacan la posibilidad de comprar itinerarios combinados en una sola transacción, documentar el equipaje hasta el destino final y acceder a opciones optimizadas de conexión entre México y Guatemala.
Respecto al servicio a bordo, cada aerolínea conservará su modelo operativo. Volaris continuará con su esquema de ultra bajo costo, mientras que TagAirlines mantendrá su servicio regional adaptado a rutas de corta distancia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión