Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Centroamérica y el Caribe

    Volaris El Salvador obtuvo su Certificado de Operador Aéreo

    25 de agosto de 2021 - 17:56
    Volaris El Salvador obtuvo su Certificado de Operador Aéreo
    Ads

    Tras dos meses, el martes último Vuela El Salvador S.A. de C.V. (Volaris Salvador) recibió el Certificado de Operación Aéreo (COA) y Permiso de Operación (PO) de parte de la Autoridad de Aviación Civil salvadoreña (AAC), por haber cumplido satisfactoriamente el proceso de certificación que rige en la aviación civil del país centroamericano.

    Ads

    Con ello se convierte en la primera compañía de bajo coste en el país y la tercera de Centroamérica. La nueva filial de Volaris asegura su plan de expansión en la región dominada por Avianca Holdings, que también cuenta un centro de conexiones en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Romero.

    “Nuestra misión como institución gubernamental es trabajar proyectos que impulsen el desarrollo del sector aéreo de nuestro país, donde nuestro equipo técnico se suma al trabajo articulado para el pronto inicio de operaciones de Volaris como aerolínea con bandera nacional”, informó ayer la AAC en su cuenta de redes sociales.

    “En Volaris continuamos nuestros planes de expansión derivados de la recuperación que hemos tenido. Este certificado de operación nos ayuda a consolidar nuestro plan de crecimiento en Centroamérica, al fortalecer la conectividad aérea regional para que cada día más gente pueda visitar amigos y familiares o seguir desarrollando negocios que incentiven la reactivación económica a bajo costo”, señaló Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris.

    Avianca domina en El Salvador, aunque Volaris será la primera low cost del país. Foto: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

    Inicialmente, el 15 de septiembre iniciará sus operaciones entre México y San Salvador, actualmente la ruta esta operada por Volaris México. El 15 de octubre la filial salvadoreña volará a Cancún (CUN) y el 31 de octubre desembarca en San Pedro Sula (SAL) en Honduras.

    Ads

    Volaris inició operaciones en Centroamérica en 2015 a través de Volaris México (Y4). En 2016 Volaris Costa Rica (Q6) obtuvo el AOC, conectando con Guatemala y otros aeropuertos de la región.

    Volaris El Salvador (N3) contará inicialmente con un Airbus A320ceo con el registro N523VL. La filial costarricense tiene tres Airbus A319 y la mexicana posee 38 A320ceo, 32 A320neo y dieciséis A321neo.

    La red de destinos en Centroamérica esta compuesta de la siguiente forma:

    PaísDeDestinos
    Costa RicaSan José (SJO)Guatemala (GUA), Cancún (CUN), México (MEX), San Salvador (SAL)
    GuatemalaGuatemala (GUACancún (CUN), Los Ángeles (LAX), México (MEX), San Salvador (SAL)
    El SalvadorSan Salvador (SAL)Cancún (CUN), Los Ángeles (LAX), México (MEX), Nueva York (JFK), San Pedro Sula (SAP), Washington (IAD)
    Temas
    • aerolíneas de Centroamérica
    • Aerolíneas de El Salvador
    • Enrique Beltranena
    • Volaris
    • Volaris Costa Rica
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo