Volaris logra ganancia de 6 millones de dólares en el tercer trimestre pese a caída de ingresos
Volaris reportó una utilidad neta de 6 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un resultado que revierte las pérdidas registradas en el trimestre anterior y supera las expectativas de los analistas, que anticipaban un resultado negativo.
Los ingresos operativos totales de la compañía alcanzaron 784 millones de dólares, lo que representa una disminución del 4% en comparación con el mismo período de 2024.
El EBITDAR (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y costos de arrendamiento) fue de 264 millones de dólares, un 16% menos que en el 3T de 2024. El margen EBITDAR se ubicó en 33.6%, una contracción de 5.1 puntos porcentuales.
La liquidez total, incluyendo efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones a corto plazo, sumó 794 millones de dólares, lo que representa el 27% de los ingresos operativos totales de los últimos doce meses.

Desempeño operacional y costos
La capacidad de Volaris, medida en millas de asiento disponibles (ASMs), experimentó un crecimiento del 5% interanual, alcanzando 9.1 mil millones.
A pesar de este aumento en la oferta, los ingresos totales por milla de asiento disponible (TRASM) disminuyeron un 8%, situándose en 8.65 centavos de dólar.
En el frente de los costos, los gastos operativos totales fueron de 716 millones de dólares. El costo por milla de asiento disponible (CASM) se mantuvo estable en 7.90 centavos. Sin embargo, el CASM ex combustible (excluyendo el costo del combustible) aumentó un 2% a 5.48 centavos, reflejando presiones inflacionarias en otras áreas operativas. El costo promedio económico del combustible bajó un 1% a 2.61 dólares por galón.
Enrique Beltranena, Presidente y CEO de Volaris, comentó que el trimestre "demostró una vez más que la agilidad y disciplina de Volaris nos distinguen". Añadió que la empresa actuó "decisivamente, afinando nuestra red, fortaleciendo la rentabilidad y capturando la mejora secuencial de la demanda".
Beltranena también señaló que "la recuperación que anticipamos para la segunda mitad se está desarrollando como se esperaba, apoyada por una demanda doméstica estable en un entorno de oferta racional y un tráfico transfronterizo resiliente".
Hacia el cierre del año, el directivo mencionó que las reservas a futuro y la demanda para la temporada alta "están cobrando impulso, allanando el camino para un sólido comienzo en 2026". Volaris planea continuar controlando el crecimiento con disciplina y realineando la capacidad con la demanda del mercado.

/https://aviacionlinecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/volaris_dallas_fort_worth.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión