Volaris crece en Guadalajara con vuelos a Bogotá, Puebla y más
Volaris expande su red de destinos desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL) con el lanzamiento de cinco nuevas rutas, consolidando aún más su posición como el principal operador en el estado de Jalisco. Los nuevos servicios incluyen cuatro destinos nacionales y una conexión clave con Sudamérica.
Este crecimiento se complementa con la incorporación de su aeronave número 150. El nuevo avión, un Airbus A320neo con matrícula XA-VUR, fue presentado en una ceremonia en Guadalajara, centro de operaciones fundamental para la aerolínea.
Expansión de la red doméstica y competencia
En el mercado nacional, Volaris suma vuelos directos desde Guadalajara hacia:
- Puebla (PBC)
- Villahermosa (VSA)
- Ixtapa/Zihuatanejo (ZIH)
- Durango (DGO)
En las rutas hacia Ixtapa/Zihuatanejo y Durango, Volaris operará como el único proveedor de servicio. Para los destinos de Puebla y Villahermosa, competirá directamente con Viva Aerobus, que también ofrece vuelos desde la capital jalisciense.
FAQ: Nuevas Rutas y Flota de Volaris
¿Cuáles son las cinco nuevas rutas que Volaris operará desde Guadalajara? Volaris inaugura vuelos directos a cuatro destinos nacionales: Puebla, Villahermosa, Ixtapa/Zihuatanejo y Durango. Adicionalmente, lanza una ruta internacional a Bogotá, Colombia.
¿Contra qué aerolíneas compite Volaris en estas nuevas conexiones? En las rutas a Puebla, Villahermosa y Bogotá, Volaris competirá con Viva Aerobus. En los trayectos a Ixtapa/Zihuatanejo y Durango, será el único operador desde Guadalajara.
¿Qué avión es el número 150 en la flota de Volaris? La aeronave número 150 es un Airbus A320neo, registrado con la matrícula XA-VUR. Este modelo es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible y menor impacto ambiental.
¿Qué importancia tiene Guadalajara para Volaris? Guadalajara es uno de los centros de operaciones más importantes para Volaris. Desde allí, la aerolínea opera 48 rutas y, según datos de la empresa, ha transportado a 6.3 millones de pasajeros entre enero y agosto de 2025.
Nueva conexión con Sudamérica
La nueva ruta internacional conectará a Guadalajara con Bogotá (BOG), Colombia. Este servicio representa el único enlace de Volaris entre el estado de Jalisco y Sudamérica, complementando sus operaciones existentes a la capital colombiana desde Ciudad de México. En esta ruta, la aerolínea también competirá con Viva Aerobus, según informó el medio mexicano A21.
Con estas adiciones, la red de Volaris en Jalisco alcanza un total de 57 rutas, de las cuales 48 se operan desde Guadalajara y nueve desde Puerto Vallarta (PVR). La aerolínea mantiene un promedio de 90 salidas diarias desde el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla.
Crecimiento y futuro en Jalisco
Entre enero y agosto de 2025, Volaris movilizó a 7.1 millones de pasajeros en Jalisco, un aumento del 3% en comparación con el mismo período del año anterior. De este total, 6.3 millones correspondieron a Guadalajara y 827,000 a Puerto Vallarta.
Durante el evento de presentación, Enrique Beltranena, Director General de Volaris, también adelantó los planes para construir un nuevo centro de Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO) en Guadalajara, un proyecto que se espera inicie en 2026 y que reforzará la infraestructura de la aerolínea en su principal base de operaciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión