Cómo es la nueva ruta low-cost de Volaris entre Costa Rica y Honduras
La aerolínea de bajo costo inició sus operaciones entre San José (SJO) y Palmerola (XPL), ofreciendo cuatro vuelos semanales sin escalas entre ambos países.
Volaris Costa Rica inició sus operaciones sin escalas entre San José (SJO), Costa Rica, y el Aeropuerto Internacional de Palmerola (XPL), que sirve a Tegucigalpa, la capital de Honduras. Este nuevo enlace representa un paso clave en la estrategia de la aerolínea para fortalecer la conectividad en Centroamérica.
La ruta opera cuatro veces por semana, los lunes, miércoles, viernes y domingos, con un horario diseñado para favorecer tanto a los viajeros de negocios como a los de ocio. Con este servicio, Volaris responde a una demanda creciente de vuelos directos, eliminando la necesidad de realizar escalas en otros aeropuertos como San Salvador (SAL) o Ciudad de Panamá (PTY), lo que se traduce en una notable reducción de tiempo y costos para los pasajeros.
El servicio está orientado a diversos segmentos de viajeros, incluyendo el tráfico de VFR (Visitantes, Amigos y Familiares), el turismo y los viajes corporativos y gubernamentales. Además, esta conexión facilita el acceso desde Honduras a otros destinos de la red de Volaris en Guatemala, El Salvador, México y Estados Unidos a través de San José.
“La ruta San José–Tegucigalpa permitirá que más costarricenses y hondureños se visiten con mayor facilidad, ya sea por motivos familiares, de trabajo o de turismo. Es un paso que acerca a nuestros pueblos y genera beneficios compartidos en ambas economías,” comentó William Rodríguez, Ministro de Turismo de Costa Rica.
FAQ: Nueva ruta San José – Tegucigalpa de Volaris
- ¿Qué días de la semana opera el vuelo? La ruta tiene cuatro frecuencias semanales, operando los días lunes, miércoles, viernes y domingos.
- ¿Qué aeropuerto sirve esta ruta en Honduras? Los vuelos llegan al Aeropuerto Internacional de Palmerola (XPL), la principal terminal aérea que sirve a la capital de Honduras, Tegucigalpa, para vuelos internacionales.
- ¿Cuál es el principal beneficio de este vuelo directo? El principal beneficio es la eliminación de escalas, lo que reduce significativamente el tiempo de viaje y los costos en comparación con las opciones que conectaban a través de otros países.
- ¿Qué tipo de aeronaves utiliza Volaris en esta ruta? Volaris Costa Rica opera esta ruta con su flota de aeronaves de la familia Airbus A320, reconocidas por su eficiencia en vuelos de corta y media distancia.
Programación de los vuelos entre San José y Palmerola
La operación está estructurada para permitir conexiones convenientes y maximizar la jornada en el destino:
- Vuelo Q6 4010: Despega de San José (SJO) a las 09:00 y aterriza en Tegucigalpa-Palmerola (XPL) a las 10:16.
- Vuelo Q6 4011: Sale de Tegucigalpa-Palmerola (XPL) a las 11:00 y llega a San José (SJO) a las 12:16.
La expansión de Volaris Costa Rica en la región refuerza el papel de la aerolínea low-cost como un actor clave en el mercado aéreo centroamericano, ofreciendo tarifas competitivas que buscan estimular la demanda y democratizar los viajes aéreos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión