Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Centroamérica y el Caribe

    Volaris cerró el 2021 con un crecimiento sólido en la demanda de pasajeros

    06 de enero de 2022 - 19:19
    Volaris cerró el 2021 con un crecimiento sólido en la demanda de pasajeros
    Ads

    Volaris presentó este jueves el reporte con sus datos preliminares de tráfico para diciembre de 2021, en los cuales se observa la consolidación de la recuperación y crecimiento tras el paso de la pandemia, habiendo cerrado el último mes con un aumento del 27,2% en la demanda (en RPM) frente a diciembre de 2019, y del 40,3% frente al mismo período de 2020.

    Ads

    La capacidad (en ASM) creció un 30,7% en comparación con 2019, dando como resultado un factor de ocupación del 85,9% (-2,3 puntos porcentuales frente a la prepandemia y +7,4 pp si comparamos con diciembre de 2020).

    De esta manera el 2021 cerró para la ultra low-cost mexicana con un crecimiento en la demanda del 13,2% en comparación con 2019, mientras que la capacidad lo hizo un 14,7% (frente a 2020 el incremento es del 63,1% y 53,7% respectivamente), dando como resultado un factor de ocupación del 84,7% (-1,1 pp vs 2019 y +4,8 pp vs 2020).

    «Cerramos el año con resultados sólidos mientras continuamos desplegando los niveles apropiados de capacidad que cuadran con la fuerte demanda en nuestros mercados clave de turismo y VFR», comentó al respecto Enrique Beltranena, Presidente y CEO de Volaris.

    Ads

    Para el primer trimestre de 2022 la compañía ha programado una capacidad (ASM) aproximadamente un 3% superior a la del cuatro trimestre de 2021, y alrededor de un 53% mayor a la del mismo período del año pasado, aunque indicaron que continuarán administrando la capacidad y reaccionarán adecuadamente si observan un deterioro en la demanda asociada a la variante ómicron.

    Volaris opera una red de más de 180 rutas que unen a 43 destinos en México y 26 en el extranjero (22 en Estados Unidos además de Bogotá, San José de Costa Rica, San Salvador y Ciudad de Guatemala en Latinoamérica).

    Su flota está compuesta por 3 Airbus A319, 40 A320, 37 A320neo, 10 A321 y 6 A321neo. Del total de 96 aeronaves, 91 operan para la matriz mexicana, 5 para la filial en Costa Rica y una para la filial salvadoreña, establecida en 2021.

    Temas
    • aerolíneas de México
    • aviación en México
    • Enrique Beltranena
    • Volaris
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo