Voepass podrá alquilar sus slots en Congonhas y Guarulhos para generar ingresos mientras sigue sin volar
Una decisión judicial emitida este martes (13) representa un posible alivio para Voepass, aerolínea con sede en Ribeirão Preto (SP), que intenta reestructurarse tras la paralización de sus operaciones. La Justicia Federal brasileña autorizó a la empresa a arrendar sus slots a otras aerolíneas, lo que podría generar ingresos y evitar el colapso financiero de la compañía.
La medida cautelar fue dictada por el juez José Guilherme Di Rienzo Marrey, quien argumentó que los slots siguen siendo propiedad de Voepass, a pesar de la suspensión de actividades impuesta por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC).
“Considerando que los slots aún pertenecen a la parte demandante, autorizo su arrendamiento, con rendición de cuentas mensual”, afirmó el magistrado.
Según informó g1, la decisión judicial se produce luego del anuncio de la ANAC que preveía la liberación temporal de 28 slots de Voepass en los aeropuertos de Congonhas y Guarulhos, en São Paulo, para ser redistribuidos entre otras operadoras. La agencia basó su decisión en el bajo nivel de regularidad operativa de Voepass durante la temporada de verano 2025, al no cumplir con los requisitos mínimos de operación.
Voepass tuvo su permiso de operación suspendido el 11 de marzo, tras una auditoría de la ANAC que detectó fallos en seguridad operacional. El proceso fue consecuencia del accidente aéreo ocurrido en agosto de 2024 en Vinhedo (SP), que causó la muerte de 62 personas. La tragedia agravó la crisis financiera de la compañía, que luego solicitó formalmente su recuperación judicial, proceso aún en curso, según reporta nuestro medio asociado en Brasil, AEROIN.
Con la autorización para negociar sus slots, Voepass espera generar ingresos mientras sigue impedida de volar. En su petición judicial, la empresa destacó que esta estrategia ya fue usada por otras aerolíneas en situaciones similares y está amparada por la Resolución 682/2022 de la ANAC, que permite la cesión de slots entre operadoras.
Puede interesarte
La compañía argumentó que el arrendamiento de las franjas horarias de vuelo es esencial para su reorganización financiera, la preservación de empleos, el pago de deudas y para mantenerse activa en el mercado. “A pesar de la crisis y la suspensión temporal de operaciones, Voepass aún posee la concesión para operar vuelos regulares y sigue atrayendo el interés de inversores”, indicó.
El uso comercial de los slots podría ayudar a evitar la quiebra y darle más tiempo a la compañía para cumplir las exigencias de la ANAC y retomar sus servicios. Actualmente, los slots en Congonhas y Guarulhos, dos de los aeropuertos más importantes de Brasil, son considerados activos estratégicos de gran valor para el sector.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión