Villa Gesell recupera vuelos comerciales a partir de noviembre
Villa Gesell volverá a tener vuelos regulares durante todo el año a partir de noviembre próximo. Humming Airways comercializará la ruta entre la ciudad balnearia y el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) de Buenos Aires mediante un esquema que busca garantizar la operación fuera de la temporada alta.
El acuerdo, resultado de una articulación entre el sector público y el privado, fue formalizado esta semana entre la aerolínea y representantes empresariales de la región, con la mediación de la Secretaría de Turismo local, según informó el Municipio de Villa Gesell. El restablecimiento del servicio aéreo se produce 50 años después del primer vuelo comercial al aeropuerto de la ciudad.
La operación de Humming Airways comenzará en noviembre con un cronograma diferenciado. Durante la temporada de verano, entre diciembre y marzo, la ruta contará con tres frecuencias semanales los miércoles, viernes y domingo. Para el resto del año, se establecieron dos vuelos semanales, asegurando así una conexión aérea continua.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario: las salidas desde Aeroparque serán a las 12:00, con llegada a Villa Gesell (VLG) programada para las 12:45. El regreso desde la ciudad balnearia despegará a las 13:15 y aterrizará en Buenos Aires a las 14:00. Este horario permite que pasajeros de otras provincias puedan conectar en Aeroparque. Se utilizarán aviones Fairchild Swearingen Metro 23, con capacidad para 19 pasajeros.
Gestión público-privada
La viabilidad de la ruta se sostiene sobre un modelo de negocio particular. El sector privado de la región, que incluye a las asociaciones de hoteles de Mar de las Pampas y Cariló-Pinamar, se comprometió a adquirir la totalidad de los asientos de los vuelos durante todo el año. Posteriormente, estos pasajes serán recomercializados por las empresas turísticas locales, lo que distribuye el riesgo comercial y asegura la cobertura de los costos operativos de la aerolínea.
La Municipalidad de Villa Gesell, a través de su Secretaría de Turismo, actuó como nexo entre las partes. También coordinó, junto a la Dirección de Tránsito y la administración del aeropuerto, las obras de mantenimiento necesarias en la infraestructura aeroportuaria para garantizar la seguridad operacional y cumplir con las normativas vigentes.

"Después de tantos años de búsqueda, logramos una conectividad con proyección anual, atrayendo turistas de provincias alejadas e incluso países limítrofes", destacó Emiliano Felice, Secretario de Turismo.
Los pasajes estarán disponibles para la venta en los próximos días a través del sitio web de Humming Airways, empresa que también comercializa vuelos que unen a Buenos Aires con Tandil, Olavarría, Villa María y Venado Tuerto (próximamente se sumarán Concordia y Paraná, mientras que resta confirmar el inicio de Paysandú y Montevideo, en Uruguay).

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué aerolínea operará los vuelos a Villa Gesell? La ruta será operada por Humming Airways, una compañía que se especializa en conectar Buenos Aires con destinos regionales.
¿Desde qué aeropuerto saldrán los vuelos? Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery (AEP) en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
¿Los vuelos operarán solo en verano? No, el acuerdo establece una operación continua durante todo el año. Habrá tres vuelos semanales en la temporada de verano (diciembre-marzo) y dos vuelos semanales el resto del año.
¿Qué tipo de avión se utilizará en esta ruta? Humming Airways opera con aeronaves Fairchild Swearingen Metro 23, con capacidad para 19 pasajeros, adecuadas para rutas de corta distancia.
El aeropuerto de Villa Gesell no recibe vuelos comerciales regulares desde 2023, cuando LADE operó durante el verano, pero en el pasado también llegaron compañías como Sol, LAER, LAPA y hasta la misma Aerolineas Argentinas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión