Vietjet apuesta por más Airbus A330neo para llegar a Europa
Vietjet cerró un acuerdo para la compra de 20 aviones A330-900 con Airbus, en el marco de una estrategia de expansión de largo plazo que contempla un refuerzo en su red internacional, especialmente hacia Europa y destinos de alta demanda en la región Asia-Pacífico.
El contrato fue firmado en Hanoi por la presidenta de Vietjet, Nguyen Thi Phuong Thao, y el presidente de Airbus International, Wouter van Wersch, con la presencia de los presidentes Emmanuel Macron (Francia) y Luong Cuong (Vietnam), durante la visita oficial del mandatario francés al país asiático.
Con esta nueva orden, Vietjet eleva a 40 el total de A330neo adquiridos en firme, y mantiene su compromiso con Airbus, fabricante de toda su flota actual. Según detalla la compañía, los nuevos aviones de fuselaje ancho permitirán aumentar la frecuencia en rutas de alta densidad y abrir nuevas conexiones de largo alcance.
"Los aviones modernos de Airbus, con los últimos niveles de eficiencia y menor consumo de combustible, han acompañado el crecimiento de Vietjet y seguirán apoyando la expansión de nuestra red global de vuelos" afirmó Nguyen Thi Phuong Thao.

Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de ventas de aviones comerciales de Airbus, destacó que "Vietjet se ha consolidado como una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en el mundo, ofreciendo tarifas bajas con la cálida hospitalidad vietnamita".
Puede interesarte
Actualmente, Vietjet opera vuelos internacionales con A330-300 hacia Australia, India y Kazajistán, y planea que su flota de fuselaje ancho continúe desempeñando un rol clave en la expansión hacia destinos más lejanos. Su flota se compone de 115 aviones de pasillo único A320 Family y siete A330-300.
El modelo A330-900 está equipado con motores Rolls-Royce Trent 7000 de última generación y tiene una autonomía de hasta 13.300 kilómetros. Airbus subraya que su cabina "Airspace" ofrece mayor confort, espacio individual y sistemas avanzados de entretenimiento y conectividad a bordo.
De acuerdo al fabricante europeo, hasta abril de 2025 se habían registrado más de 1.800 pedidos firmes de aeronaves de la familia A330 por parte de más de 130 clientes globales. Airbus también señala que el A330neo puede operar con hasta un 50% de combustible sostenible de aviación (SAF), con vistas a alcanzar el 100% en 2030.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión