Viejos son los trapos: Rusia evalúa extender la vida operativa del Yakovlev Yak-40 a 60 años
El fabricante aeronáutico ruso Yakovlev, parte del conglomerado estatal Rostec, propone extender la vida útil de los aviones regionales Yak-40 de los 50 años actuales hasta los 60 años. Esta iniciativa busca responder a las necesidades de los operadores que todavía utilizan este modelo, introducido originalmente en 1968.
La propuesta se encuentra bajo evaluación por parte de las autoridades regulatorias de Rusia. Según informa el periódico Vedomosti, representantes tanto de Yakovlev como de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) confirmaron que la aprobación de esta extensión, que podría concretarse en diciembre de 2025, depende de un análisis técnico exhaustivo. Este proceso verificará si las aeronaves cumplen con los estándares vigentes de integridad estructural, la vida útil remanente de sus componentes clave y los niveles de corrosión permitidos por las normativas federales de aviación. Las adaptaciones técnicas necesarias dependerán de la condición particular de cada fuselaje.
A pesar de que la producción del Yak-40, un trirreactor regional conocido por su robustez y capacidad para operar en pistas cortas, finalizó en 1981 tras fabricarse más de 1.000 unidades, alrededor de 15 ejemplares continúan en servicio activo dentro del espacio aéreo ruso. Estas aeronaves desempeñan un papel fundamental en la conexión de regiones remotas, como la Península de Kamchatka y el Óblast de Vologda. Por esta razón, Rosaviatsia considera a estos jets como elementos clave para mantener la conectividad aérea en áreas de difícil acceso.
El tema fue tratado formalmente el pasado 25 de abril durante una reunión del comité gubernamental ruso para la certificación de tecnología aeronáutica.
Esta medida no es un caso aislado. Recientemente, Rosaviatsia también autorizó una extensión similar para los turbohélices de transporte Antonov An-26, permitiendo su operación hasta los 60 años, después de que estudios técnicos confirmaran condiciones operativas seguras para las aerolíneas nacionales que los utilizan.
Puede interesarte
Estas decisiones se enmarcan en la estrategia más amplia de Rusia para fortalecer su aviación civil doméstica, en un contexto marcado por las sanciones internacionales que restringen la importación y el soporte de aeronaves y componentes occidentales. En línea con esta estrategia, el Programa Integrado para el Desarrollo de la Aviación Civil de Rusia establece el objetivo de fabricar 994 nuevas aeronaves de producción nacional para 2030, incluyendo modelos como el MC-21 y el SSJ-New. No obstante, el viceprimer ministro Denis Manturov afirmó recientemente que esta meta será objeto de revisión antes de finalizar 2025.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión