Viajes estudiantiles con Travel Rock: Punta del Este se prepara para una intensa operativa chárter a Bariloche
El Aeropuerto Internacional de Punta del Este (PDP) se alista para gestionar un volumen considerable de vuelos no regulares durante las próximas vacaciones de invierno. En una colaboración entre Aeropuertos Uruguay, operador de la terminal, y la agencia de viajes Travel Rock, se programaron 18 vuelos chárter con destino a San Carlos de Bariloche (BRC), Argentina. Esta operativa representa más de 30 movimientos aéreos de llegada y salida en un período tradicionalmente de baja demanda para el aeropuerto esteño.
Más de 3.000 estudiantes provenientes de los 19 departamentos de Uruguay participarán en estos viajes. Los vuelos se concentrarán entre el 25 y el 27 de junio, y nuevamente entre el 3 y el 5 de julio, con una frecuencia de tres despegues diarios desde Punta del Este. Un dato relevante de esta iniciativa es que, para aproximadamente el 60% de los jóvenes pasajeros, esta será su primera experiencia de vuelo.
Guillermo Pagés, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Punta del Este, describió la operativa como un momento destacado para la terminal, resaltando "el volumen de chárteres de gran porte que tendremos en una época inusual para este tipo de movimientos". Pagés añadió que esta actividad "permite sostener un alto nivel de servicio para nuestros pasajeros durante todo el año" y además "consolida nuevas oportunidades de conectividad y crecimiento para el aeropuerto y para Punta del Este como destino".
Desde Travel Rock, su director Aníbal Arias, indicó que la presencia de la agencia en el aeropuerto de Punta del Este muestra un crecimiento constante, afirmando que "este julio marcará un récord". Arias también manifestó orgullo "del trabajo que se viene realizando con el aeropuerto", y expresó la intención de "seguir trabajando juntos para crear vivencias únicas cuidando cada detalle de la experiencia y optimizando cada año la operativa de viajes".

El anuncio contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. Ana Claudia Caram, subsecretaria del Ministerio de Turismo, puso énfasis en el rol de las agencias de viajes uruguayas como generadoras de empleo y dinamizadoras de la economía y el turismo nacional. Instó a "redoblar el esfuerzo y a llevar mucha gente, pero también a traer muchos más turistas al país".
Martín Laventure, director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, coincidió en la relevancia de la articulación público-privada para impulsar la actividad turística. Señaló la importancia de esta operativa para "posicionar al aeropuerto y generar movimiento fuera de la temporada de verano", al tiempo que valoró el aspecto social de permitir que "jóvenes tengan la posibilidad de disfrutar, sociabilizar y conocer otros destinos".
Esta serie de vuelos representa un esfuerzo por desestacionalizar la actividad del Aeropuerto de Punta del Este, cuya operativa se concentra mayoritariamente durante la temporada estival, y demuestra la capacidad de la terminal para manejar operaciones de gran escala fuera de su pico tradicional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión