Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    Despegar desde un campo: el desafío que enfrenta el A320 de Ural que aterrizó de emergencia en Siberia

    22 de septiembre de 2023 - 11:35
    Despegar desde un campo: el desafío que enfrenta el A320 de Ural que aterrizó de emergencia en Siberia
    Ads

    La empresa Ural Airlines ha señalado que se está preparando para retirar el Airbus A320 del campo donde tuvo que realizar un aterrizaje forzoso tras una emergencia el martes 12 de septiembre.

    Ads

    En esa ocasión, el avión despegó de Sochi rumbo a Omsk, pero durante la aproximación final, la tripulación tuvo que abortar el aterrizaje debido a un problema hidráulico.

    Posteriormente, la tripulación decidió desviar el aterrizaje a otro aeropuerto, considerando que tenía suficiente combustible para llegar a Novosibirsk. Sin embargo, el cálculo fue incorrecto y el avión terminó quedándose sin combustible, sufriendo una falla seca, de acuerdo al reporte de nuestro medio asociado, Aeroin.

    Obligada por la situación, la tripulación tuvo que manejar el aterrizaje en un área despejada. Según la información inicial, aún quedaban 5 minutos, o aproximadamente 200 kg de combustible, cuando se tomó la decisión de aterrizar de emergencia.

    Sector donde aterrizó el A320 de Ural Airlines

    Ads

    Finalmente, los pilotos lograron aterrizar con daños mínimos para la aeronave, y esto provocó planes para retirar el avión del campo y ponerlo nuevamente en vuelo. Sin embargo, aún se desconoce cómo se llevará a cabo esto, considerando los daños al sistema hidráulico y al tren de aterrizaje debido al aterrizaje en el campo.

    Según reportó The Aviation Herald el 17 de septiembre, observadores locales informaron y tomaron fotos indicando que la aeronave había sido limpiada, todos los toboganes arreglados, las puertas cerradas, los motores cubiertos y el tren de aterrizaje había sido retirado de las zanjas y limpiado, sugiriendo que o bien se moverá el avión a una carretera adyacente o se le hará despegar desde ahí mismo, lo que sería inédito para un Airbus A320.

    Si esto de hecho ocurre, será un hito que añadirá un ingrediente más a esta historia. Mientras tanto, las autoridades rusas han abierto una investigación sobre lo ocurrido.

    Antecedente en Argentina

    Aunque no se trató de un A320 ni tampoco de un incidente producto de una falla mecánica, el tener que coordinar el despegue de un avión jet de gran porte desde un campo recuerda a lo que ocurrió con el Boeing 737-200 LV-JNE de Aerolíneas Argentinas en octubre de 1975.

    En aquella oportunidad, la aeronave había sido secuestrada por un grupo de la organización terrorista Montoneros para ser trasladado al aeropuerto de Formosa, al norte de Argentina, para atacar sus instalaciones y el regimiento del Ejército Argentino en esa ciudad.

    Luego lo hicieron volar 700 kilómetros al sur, hasta un campo cercano a Rafaela, en la provincia de Santa Fe, que había sido preparado precariamente para recibir al 737 y facilitar la fuga de los guerrilleros.

     Boeing 737-200 LV-JNE de Aerolíneas Argentinas en un campo cercano a Rafaela, octubre 1975
    Boeing 737-200 LV-JNE de Aerolíneas Argentinas en un campo cercano a Rafaela, octubre 1975

    Una vez que el avión quedó liberado, empezó la compleja tarea por parte de las autoridades y técnicos de Aerolíneas Argentinas para poder hacer despegar al LV-JNE desde allí, lo cual requirió la instalación de una pista portátil de 600 metros de longitud por 30 de ancho compuesta por planchas de aluminio perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina.

    Después de 16 días de permanecer varada en el campo, la aeronave pudo despegar primero rumbo al aeropuerto Sauce Viejo de Santa Fe, y luego a Buenos Aires, en donde fue sometido a inspecciones técnicas previo a su regreso al servicio comercial.

    El Boeing 737-200 LV-JNE de Aerolíneas Argentinas despegando desde un campo el 21 de octubre de 1975
    El Boeing 737-200 LV-JNE de Aerolíneas Argentinas despegando desde un campo el 21 de octubre de 1975

     

    Temas
    • A320
    • aviación en Rusia
    • RA-73805
    • Ural Airlines
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo