United Airlines volverá a operar a Groenlandia
La aerolínea reanudará su servicio estacional desde Newark, consolidando la única conexión directa entre Estados Unidos y el territorio ártico para el verano de 2026.
United Airlines anunció la reanudación de sus vuelos estacionales entre su centro de operaciones en Newark (EWR) y Nuuk (GOH), la capital de Groenlandia, para la temporada de verano de 2026. Esta ruta, que se inauguró en el verano de 2025, es la única conexión directa que existe entre Estados Unidos y el territorio ártico.
La confirmación del regreso del enlace fue realizada por Patrick Quayle, Vicepresidente Senior de Planificación de Red Global y Alianzas de United, a través de una publicación en redes sociales. El servicio posiciona a la aerolínea como un actor clave en la creciente oferta turística de Groenlandia, facilitada por la reciente modernización de su infraestructura aeroportuaria.
Los vuelos continuarán siendo operados con aeronaves Boeing 737 MAX 8, configuradas para 166 pasajeros. United fue una de las primeras compañías aéreas en programar servicios internacionales de largo recorrido a Nuuk tras la importante ampliación de la pista del aeropuerto, que ahora cuenta con 2.200 metros, permitiendo la operación de aviones de mayor tamaño que los turbohélices que históricamente servían a la isla. La duración del vuelo desde el área metropolitana de Nueva York es de aproximadamente cuatro horas.
Este servicio permite a los viajeros de toda la red doméstica de United conectar con el vuelo a Groenlandia a través del Aeropuerto Internacional Liberty de Newark, abriendo el destino a un mercado norteamericano mucho más amplio.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué es importante esta ruta de United Airlines? Es la única ruta aérea directa que conecta Estados Unidos con Groenlandia, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje que anteriormente requerían conexiones en Islandia o Dinamarca. Facilita el acceso para el turismo y los negocios.
¿Qué tipo de avión utiliza United para este vuelo? United opera la ruta con el Boeing 737 MAX 8, una aeronave moderna y eficiente con capacidad para 166 pasajeros, adecuada para la duración del vuelo y la demanda del mercado.
¿La ampliación del aeropuerto de Nuuk permite más vuelos internacionales? Sí, la extensión de la pista a 2.200 metros fue un proyecto clave para permitir que aviones a reacción como el Boeing 737 y el Airbus A320 puedan operar de manera segura, abriendo la puerta a más servicios directos desde Norteamérica y Europa.
¿Cuándo operará exactamente el vuelo en 2026? Aunque la aerolínea confirmó el regreso para la temporada de verano de 2026, los detalles específicos sobre las fechas de inicio, finalización y frecuencias de vuelo aún no fueron publicados oficialmente.
La ruta a Nuuk forma parte de una estrategia de expansión más amplia de United, enfocada en añadir destinos únicos a su red global. Durante el último año, la aerolínea inauguró vuelos a lugares donde ninguna otra compañía estadounidense opera, fortaleciendo su oferta transatlántica.
Entre estos destinos exclusivos se encuentran Bilbao en España, Faro en Portugal, Funchal en la isla de Madeira, y Palermo en Sicilia. Además, la expansión incluyó destinos tan lejanos como Ulán Bator en Mongolia y Kaohsiung en Taiwán, demostrando un enfoque en conectar Estados Unidos con mercados emergentes y de alto interés turístico.
La apuesta por Groenlandia subraya el interés de la aerolínea por destinos de aventura y naturaleza, capitalizando la creciente popularidad del turismo ártico y ofreciendo a sus clientes acceso a experiencias de viaje singulares.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión