United Airlines defiende la seguridad operacional de Newark
El Director Ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, dirigió una comunicación interna a decenas de miles de empleados de la aerolínea con el fin de reafirmar la seguridad de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR). Este mensaje surge en un contexto de preocupación por fallas tecnológicas en los sistemas de control de tráfico aéreo y una notable escasez de controladores en la región.
Kirby expresó su intención de "esclarecer los hechos" tras la circulación de lo que considera informaciones imprecisas sobre la situación en Newark, según reportó el medio PYOK. La controversia se intensificó luego de un mensaje previo del propio Kirby a viajeros frecuentes, donde alertaba que aproximadamente un 20% de los controladores de tráfico aéreo asignados a Newark presuntamente abandonaron sus puestos de manera abrupta, debido a serias fallas en los sistemas tecnológicos de la Administración Federal de Aviación (FAA).
En su comunicación más reciente al personal, Kirby fue enfático al declarar que "en primer lugar, y más importante, todos los vuelos que operan en EWR son absolutamente seguros". Esta afirmación busca disipar las inquietudes generadas por reportes de pérdida de comunicación entre aeronaves y controladores en las cercanías del aeropuerto, atribuidas a una infraestructura tecnológica desactualizada.
El CEO de United añadió que "el protocolo de la FAA determina que, en situaciones como fallas técnicas o déficit de personal, todas las compañías aéreas deben reducir el ritmo de las operaciones y/o cancelar vuelos, a fin de preservar los más elevados patrones de seguridad". Kirby también subrayó la responsabilidad de la aerolínea en este aspecto, indicando que "nuestros pilotos acumulan miles de horas de vuelo y son sometidos regularmente a entrenamientos en simuladores. Además, siguen procedimientos rigurosos para el restablecimiento de la comunicación en caso de pérdida de contacto con los controladores, garantizando que la aeronave prosiga de forma segura hasta su destino."
No obstante, Kirby también dirigió críticas hacia la FAA por autorizar, durante los horarios de mayor demanda, un volumen de vuelos que excede la capacidad operativa que la propia agencia considera segura, incluso en condiciones óptimas con equipos completos y sistemas funcionando plenamente. "Esa ecuación no se sustenta", sentenció el ejecutivo, revelando que la FAA con frecuencia aprueba más de 80 operaciones por hora entre las 15:00 y las 20:00 horas.
Para Kirby, es imperativo que el Aeropuerto de Newark reciba el tratamiento de “joya de la corona” que representa para la región. Explicó que muchos aeropuertos con alta demanda a nivel mundial implementan sistemas de control de slots (franjas horarias), lo que obliga a las aerolíneas a competir por autorizaciones específicas para despegues y aterrizajes, asegurando que las operaciones se mantengan dentro de límites seguros.
Puede interesarte
En Estados Unidos, los aeropuertos neoyorquinos JFK y LaGuardia operan bajo este sistema de slots. Sin embargo, la FAA cesó la aplicación de este control en Newark en 2016. Esto significa que, aunque la agencia reconoce un ideal de no superar las 77 operaciones por hora, esta cifra funciona como una referencia y no como un límite mandatorio.
La situación se ve agravada, según Kirby, por las obras de mantenimiento que actualmente se realizan en las pistas de Newark. Por ello, aboga por la adopción inmediata de medidas más estrictas. Durante el período de reformas, propone una limitación a 48 vuelos por hora, con una ampliación gradual hasta alcanzar las 77 operaciones por hora una vez concluidas las intervenciones.
Hasta la fecha, ni la FAA ni el Secretario de Transportes, Sean Duffy, emitieron comunicados oficiales sobre la posible reintroducción del control de slots en Newark. Fuentes de la administración anterior indicaron que durante su gestión se redujo el ritmo de llegadas y partidas en Newark durante fases de obras.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión