Una nueva era: Alaska Airlines inicia su primer servicio transpacífico con vuelos entre Seattle y Tokio
Alaska Airlines inició sus operaciones transpacíficas, marcando un nuevo capítulo en su expansión con vuelos que conectan el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA) con el Aeropuerto Internacional de Narita (NRT) en Tokio. Para la fase inicial de estas operaciones, la aerolínea utiliza aeronaves de Hawaiian Airlines, fruto de la reciente fusión entre ambas compañías. Esta nueva ruta no solo representa la entrada de Alaska Airlines al competitivo mercado de larga distancia, sino que también intensifica la conectividad entre la región del Pacífico Norte estadounidense y Japón.
Con este servicio, Alaska Airlines se une a All Nippon Airways (ANA), Delta Air Lines y Japan Airlines, que ya operan en el corredor Seattle-Tokio. La consolidación de Alaska y Hawaiian Airlines refuerza la posición de Seattle-Tacoma como un hub global cada vez más relevante, desde donde la compañía combinada ofrece acceso a 104 destinos sin escalas dentro de Norteamérica. La elección de Seattle como punto de partida para esta expansión transpacífica responde a su ventajosa ubicación geográfica, que la sitúa un 7% más cerca de Tokio que San Francisco y un 13% más cerca que Los Ángeles.
Los planes de la compañía para sus futuras operaciones de larga distancia contemplan la incorporación de aviones Airbus A330 y Boeing 787 Dreamliner a su flota. Además de la expansión transpacífica, Alaska Airlines proyecta iniciar servicios transatlánticos, con el objetivo de operar una docena de destinos internacionales utilizando aeronaves de doble pasillo. Tras Tokio-Narita, Seúl-Incheon (ICN) figura como el segundo destino de largo alcance programado desde Seattle. Estadísticas del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) revelan que, previo a esta nueva oferta, el tráfico entre Seattle y la capital japonesa alcanzó los 389.623 pasajeros.
Ryan Calkins, Comisionado del Puerto de Seattle, comentó sobre este desarrollo, expresando que "este es un paso monumental para nuestra aerolínea local, Alaska Airlines, y un reflejo del compromiso de toda la región con los viajes y el comercio internacionales. La posición del Sudeste Asiático como centro global es un impulso para el Noroeste del Pacífico y ofrece más opciones y oportunidades para viajeros de negocios y de placer”.
La futura llegada de nuevos aviones Boeing 787 Dreamliner permitirá a Alaska Airlines robustecer su presencia en Seattle y en la región del noreste del Pacífico. Mientras tanto, los Airbus A330-200 provenientes de la flota de Hawaiian Airlines, que cubren estos vuelos inaugurales, ya cuentan con conexión a internet vía Starlink y tomacorrientes en cada asiento, tanto en clase Business como en Economy. La compañía anunció que estos A330 recibirán una modernización de cabinas, cuyos detalles específicos se darán a conocer en 2026.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión