Una máquina imparable: Emirates Group registra nuevo beneficio anual récord
El grupo Emirates cerró el ejercicio fiscal 2024-25 con un beneficio neto de 20.500 millones de dirhams (5.600 millones de dólares), tras aplicar por primera vez el impuesto corporativo del 9% vigente en Emiratos Árabes Unidos desde 2023. De este modo, el conglomerado con sede en Dubái se posiciona como el grupo de aviación más rentable a nivel global, según su informe anual publicado este 8 de mayo.
Antes de impuestos, el grupo registró una ganancia de 22.700 millones de dirhams (6.200 millones de dólares), un 18% más que el año anterior. Además, alcanzó ingresos récord por 145.400 millones de dirhams (39.600 millones de dólares), lo que representa un aumento interanual del 6%. También logró su máximo nivel de liquidez, con 53.400 millones de dirhams (14.600 millones de dólares) en efectivo, un 13% más que el periodo previo.
Emirates, principal unidad del grupo, también reportó resultados históricos. Obtuvo un beneficio antes de impuestos de 21.200 millones de dirhams (5.800 millones de dólares), un 20% más que el año anterior, y generó ingresos por 127.900 millones de dirhams (34.900 millones de dólares), con un incremento del 6%. El efectivo en sus arcas alcanzó los 49.700 millones de dirhams (13.500 millones de dólares).
“Para 2024-25, el Emirates Group ha elevado el listón al establecer nuevos récords en beneficios, ingresos y activos líquidos”, afirmó Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo del grupo. Agregó que “gracias a nuestras inversiones continuas en personas, alianzas y en ofrecer productos y servicios de calidad, Emirates y dnata pudieron responder con agilidad a la fuerte demanda en los mercados y ganarse la preferencia de los clientes”.
La división de servicios aeroportuarios dnata también mostró un desempeño positivo. Registró un beneficio antes de impuestos de 1.600 millones de dirhams (430 millones de dólares), un 2% más que el año anterior, y logró ingresos por 21.100 millones de dirhams (5.800 millones de dólares), un 10% superiores. Las operaciones internacionales de dnata representaron el 75% de su facturación.
En cuanto a inversión, el grupo desembolsó 14.000 millones de dirhams (3.800 millones de dólares) en nuevos aviones, instalaciones, tecnología y adquisiciones. La plantilla del grupo creció un 9% hasta alcanzar los 121.223 empleados, su mayor cifra histórica.
Emirates transportó 53,7 millones de pasajeros, un aumento del 3%, con un factor de ocupación del 78,9%. Su capacidad (ASK) se incrementó un 4%, y su yield se mantuvo en 36,6 fils (10 centavos de dólar). Su flota total alcanzó los 260 aviones con una edad promedio de 10,7 años.
Durante el año fiscal, la aerolínea incorporó cuatro Airbus A350, comenzó operaciones a nuevos destinos como Bogotá y Madagascar, y reanudó vuelos a Phnom Penh, Lagos, Adelaida y Edimburgo. Al 31 de marzo, Emirates operaba en 148 ciudades de 80 países, y mantenía acuerdos de código compartido con 33 aerolíneas y conexiones interlineales con otras 118.
En el frente de carga, Emirates SkyCargo transportó 2,3 millones de toneladas, un 7% más, y generó ingresos de 16.100 millones de dirhams (4.400 millones de dólares). Representó el 13% de los ingresos totales de Emirates. La unidad sumó dos nuevos Boeing 777 y dos Boeing 747 arrendados para ampliar su capacidad.

“No es casualidad que Dubái haya producido entidades de aviación globales tan exitosas como Emirates y dnata. El sector aéreo de Dubái se ha convertido en una fuerza influyente a nivel mundial gracias a líderes visionarios, planificación estratégica y ejecución coordinada”, afirmó Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum.
Durante el año, Emirates reembolsó totalmente su bono corporativo de 750 millones de dólares emitido en 2013 y desplegó contratos forward para mitigar la volatilidad del precio del crudo y de los tipos de interés. Su programa de gestión de riesgos generó ahorros por 1.100 millones de dirhams (287 millones de dólares).
En materia de sostenibilidad, Emirates recibió sus primeras entregas de Sustainable Aviation Fuel (SAF) en Heathrow y Singapur, y lanzó un proyecto solar en su centro de ingeniería en Dubái que cubre el 37% de sus necesidades energéticas. También impulsó iniciativas de upcycling con impacto social, como la producción de mochilas escolares a partir de telas recicladas.
Por su parte, dnata amplió su flota de equipamiento eléctrico de asistencia en tierra, y lanzó operaciones totalmente eléctricas en aeropuertos como Orlando. Su división de Catering & Retail obtuvo ingresos por 7.100 millones de dirhams (1.900 millones de dólares), mientras que Travel Services aumentó su facturación un 11% hasta los 3.900 millones de dirhams (1.100 millones de dólares).

Respecto al futuro, el grupo espera la entrega de 16 Airbus A350 y cuatro Boeing 777 durante 2025-26. También avanzará en el programa de modernización de cabinas en 219 aviones, con una inversión total de 5.000 millones de dólares. La construcción del nuevo aeropuerto Al Maktoum International en Dubái South también está en marcha.
“Entramos en el nuevo año con entusiasmo y optimismo. Nuestra sólida posición financiera nos permite seguir escalando nuestros modelos de negocio exitosos”, concluyó Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión