Un dron narco derribó un helicóptero de la Policía Nacional de Colombia
Un helicóptero del Servicio Aéreo de la Policía Nacional de Colombia se precipitó a tierra en una zona rural del municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, tras ser impactado por un dron operado por un grupo armado ilegal, de acuerdo a fuentes policiales citadas por medios de la región. La aeronave participaba en una operación de apoyo a tropas en tierra dedicadas a la erradicación manual de cultivos de coca.
Lamentablemente al momento de esta publicación el número de fallecidos asciende a 10 personas.
Según información que surgió de reportes preliminares, el helicóptero, junto a otra aeronave, había desplegado al personal en la zona. Al regresar a la base, recibieron una alerta de que las unidades en tierra estaban bajo ataque. Durante la maniobra de extracción de los uniformados, uno de los helicópteros fue alcanzado por el dispositivo aéreo no tripulado, lo que provocó su caída.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el incidente y lo relacionó directamente con las recientes acciones contra el narcotráfico en la región. "Logramos incautación de tonelada y media de cocaína del 'clan del Golfo' en Urabá y su reacción sucede en la zona, en la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, logran derrumbar un helicóptero de la policía, con hasta el momento un técnico muerto", declaró el mandatario.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, describió el hecho como un acto doloroso para la democracia. "En zona rural de Amalfi derribaron un helicóptero de la @PoliciaColombia que al parecer estaba brindando seguridad a uniformados en labores de erradicación manual a cultivos de coca. Los policías fueron atacados por un drone", manifestó a través de sus redes sociales.
Todavía no se especificó el modelo de helicóptero derribado, pero las placas de homenaje de la Policía Nacional de Colombia muestran a un UH 60L Black Hawk, el cual tiene una longitud de 19,76 metros y puede llevar 12 personas equipadas.

La región donde ocurrieron los hechos es un corredor estratégico para el narcotráfico, con una fuerte presencia de las disidencias de las FARC y del 'Clan del Golfo'. Las autoridades investigan cuál de estas estructuras criminales está detrás del ataque.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión