Un Boeing 787 de LOT Polish Airlines aterriza de emergencia en China por una falla de motor: Esto Sabemos
La aeronave, que cubría la ruta entre Tokio y Varsovia, se desvió a Ürümqi tras detectarse un problema en uno de sus motores Rolls-Royce Trent 1000.
Un Boeing 787-9 Dreamliner de LOT Polish Airlines, con matrícula SP-LSA, que operaba el vuelo LO80 entre el Aeropuerto Internacional de Narita (NRT) en Tokio y el Aeropuerto Chopin de Varsovia (WAW), se desvió al Aeropuerto Internacional Diwopu de Ürümqi (URC) en el oeste de China tras experimentar una falla en uno de sus motores.
La aeronave despegó de la capital japonesa a las 23:07 hora local del 13 de agosto. El vuelo transcurría con normalidad, siguiendo una ruta transiberiana a través del espacio aéreo chino. Sin embargo, mientras se encontraba a una altitud de crucero de 11.000 metros (aproximadamente 36,000 pies), la tripulación de cabina detectó un problema técnico en uno de los dos motores Rolls-Royce Trent 1000.
Un portavoz de Rolls-Royce declaró: «Debido a una lectura de baja presión de aceite en uno de los motores del vuelo LO-80, se tomó la decisión precautoria de aterrizar en Urumqi, con ambos motores aún en funcionamiento».
«La falla que ocasionó la lectura de baja presión de aceite se identificó y solucionó rápidamente. La aeronave ya se ha reincorporado al servicio», agregó la compañía.
Siguiendo los procedimientos de seguridad, los pilotos iniciaron un descenso controlado y tomaron la decisión de desviarse al aeropuerto adecuado más cercano, aterrizando sin mayores complicaciones en Ürümqi aproximadamente 90 minutos después de declarar la emergencia. La aerolínea polaca informó que los pasajeros fueron atendidos y reubicados en vuelos alternativos para continuar su viaje hacia Varsovia.
En Resumen
¿Qué ocurrió? Un Boeing 787-9 de LOT (vuelo LO80) aterrizó de emergencia.
Ruta: Tokio (NRT) - Varsovia (WAW).
Lugar del aterrizaje: Ürümqi (URC), China.
Causa: Falla técnica en un motor Rolls-Royce Trent 1000.
Estado de la aeronave: Permanece en tierra en China a la espera de reparaciones.
Un historial de problemas para el Trent 1000
La aeronave implicada, SP-LSA, fue entregada a LOT Polish Airlines en marzo de 2018 y forma parte de la flota de largo alcance de la compañía, que opera exclusivamente con motores Rolls-Royce. Este incidente vuelve a poner el foco en el historial de fiabilidad del motor Trent 1000.
Este motor, desarrollado específicamente para el programa Boeing 787, ha enfrentado diversos desafíos técnicos a lo largo de su vida operativa. En 2016, se descubrieron fisuras por corrosión en los álabes de la turbina de presión intermedia (IPT) en aviones de All Nippon Airways (ANA), lo que desencadenó un programa global de inspecciones y reemplazos.
La situación llevó a que en 2018, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) emitieran directivas de aeronavegabilidad que restringieron las operaciones ETOPS (Extended-range Twin-engine Operational Performance Standards) para los 787 equipados con ciertas variantes del Trent 1000. La certificación ETOPS, que permite a los bimotores volar en rutas largas sobre océanos o áreas remotas, fue reducida temporalmente de 330 a 140 minutos, afectando las operaciones de aerolíneas como Air New Zealand, British Airways y Virgin Atlantic.
Rolls-Royce ha trabajado en soluciones, como el paquete de mejoras de durabilidad (Durability Enhancement Package), para rediseñar componentes y extender la vida útil del motor. No obstante, incidentes como el ocurrido con el vuelo de LOT demuestran que la vigilancia y el mantenimiento de estas unidades de potencia continúan siendo una prioridad para los operadores del Dreamliner. La aeronave SP-LSA permanece en Ürümqi a la espera de la llegada de un equipo técnico y, muy probablemente, de un motor de reemplazo para poder regresar al servicio.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión