Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Un Airbus A330neo marca la inauguración del aeropuerto que transformará la conectividad aérea de Groenlandia

    01 de diciembre de 2024 - 11:01
    Un Airbus A330neo marca la inauguración del aeropuerto que transformará la conectividad aérea de Groenlandia
    Ads

    Este 28 de noviembre, abrió oficialmente la ampliación del Aeropuerto Internacional de Nuuk (GOH), Groenlandia, que permitirá vuelos intercontinentales, y potenciará el comercio y el turismo de la capital de la isla. El gobierno de Groenlandia, en colaboración con el concesionario Kalaallit Airports, invirtió alrededor de USD 300 millones en esta obra.

    Ads

    Al mismo tiempo, Air Greenland aterrizó en la nueva pista con su Airbus A330neo, bautizado con el nombre «Tuukkaq», siendo la aeronave más grande que ha llegado a la capital, en presencia de una multitud de lugareños y turistas de todo el mundo que se acercaron para presenciar el evento histórico.

    La ampliación del aeropuerto de Nuuk forma parte de un ambicioso plan gubernamental para mejorar la infraestructura aeroportuaria de la isla, ajustándose a los estándares de seguridad vigentes. Este proyecto también contempla la construcción de nuevas instalaciones y la ampliación de aeródromos clave como Nuuk, Ilulissat y Qaqortoq.

    Kalaallit Airports International A/S y Munck Gruppen A/S han formalizado el contrato general para la construcción de nuevas pistas en los aeropuertos de Ilulissat (JAV), buscando fortalecer la infraestructura turística.

    Nuuk, la capital de Groenlandia, se internacionaliza

    La infraestructura mejorada del aeropuerto de Nuuk comprende una pista extendida de 950 a 2.200 metros de longitud y 45 metros de ancho, dos calles de rodaje, una torre de control independiente, una nueva terminal con plataforma y edificios de servicios, para atender 800 pasajeros por hora.

    Ads

    La expansión se realizó sin interrumpir las operaciones de Nuuk, dado que es una de las vías de acceso más importantes a la capital de más de 19 mil habitantes. Se trabajó en dos partes, en la sección norte-sur con las especificaciones para operaciones de aeronaves de fuselaje ancho y luego se extendió de 950 a 2.200 metros para la sección norte. En total, se movieron casi 6 millones de metros cúbicos de roca para apoyar la construcción del aeropuerto.

    Esta ampliación permitirá a Nuuk contar con vuelos intercontinentales. Anteriormente, las aerolíneas debían aterrizar en Narsarsuaq y Kangerlussuaq, ofreciendo desde allí varias operaciones diarias de Air Greenland hacia destinos locales en De Havilland Canada DHC Q200 de 29-37 asientos.

    Con el nuevo aeropuerto de Nuuk, ambos aeródromos verán una reducción de sus operaciones a futuro, aunque por los atractivos turísticos de sus alrededores continuarán recibiendo vuelos a lo largo del año. Por otro lado, Nuuk abre la posibilidad de atraer aerolíneas y nuevos destinos, así como la potencial modernización de aeronaves regionales y de medio recorrido de Air Greenland.

    Más vuelos en Groenlandia

    Previamente a la inauguración, varias aerolíneas han mostrado interés en aterrizar en la Tierra Verde, como la llamaron los vikingos al descubrirla.

    Icelandair, que solía operar con aviones Q Dash 300 y -400, lo reemplazará con Boeing 737 MAX 8 a partir de abril de 2025. Durante la temporada de verano desembarcará en Groenlandia, tras dos décadas, Scandinavian Airlines Systems (SAS) desde Copenhague con Airbus A320neo, entre junio y agosto. La sorpresa fue la primera conexión con Estados Unidos, tras el anuncio de United Airlines con vuelos desde Newark (EWR) en Boeing 737 MAX 8, que operará de junio a septiembre.

    Por otro lado, Air Greenland traslada los vuelos a Copenhague de Kangerlussuaq a Nuuk con sus A330neo y sumará una segunda frecuencia diaria con Boeing 737-800 en acuerdo wet-leasing con Jettime. Además, añadirá dos nuevos destinos: Billund y Aalborg.

    Temas
    • A330neo
    • Air Greenland
    • Nuuk
    • vuelos a Groenlandia
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo