Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    Un A380 quedó "electrocutado" en tierra por una falla ajena y acuerdan indemnización

    15 de agosto de 2025 - 22:17
    Un A380 quedó "electrocutado" en tierra por una falla ajena y acuerdan indemnización
    Ads

    Un Airbus A380 de British Airways, con matrícula G-XLEL, sufrió averías en múltiples sistemas eléctricos debido a un equipo de tierra defectuoso en el Aeropuerto Internacional de Boston (BOS), lo que derivó en una demanda por parte de la aerolínea contra la autoridad aeroportuaria, Massport.

    Ads

    La aerolínea británica y la Autoridad Portuaria de Massachusetts (Massport) alcanzaron un acuerdo extrajudicial después de que British Airways iniciara una acción legal para reclamar una compensación por los daños y costos operativos derivados del incidente, ocurrido hce poco más de dos años.

    El origen del incidente

    El 8 de junio de 2022, tras completar su vuelo transatlántico desde Londres, el A380 se conectó al sistema de energía del aeropuerto para mantener sus sistemas críticos en funcionamiento durante la preparación para el tramo de regreso. Sin embargo, la unidad de alimentación fija de la pasarela de embarque asignada presentaba fallas.

    Como alternativa, se utilizó una Unidad de Potencia de Tierra (GPU) móvil. Según la demanda presentada por la compañía aérea, este equipo móvil falló, provocando una sobrecarga o una irregularidad en el suministro eléctrico que causó daños de consideración en varios sistemas de la aeronave, según reporta nuestro medio asociado, AEROIN.

    La magnitud de la avería obligó a la cancelación inmediata del vuelo de regreso a Londres, dejando a cientos de pasajeros y a la tripulación varados en Boston. British Airways debió gestionar la reubicación de los afectados en otros vuelos.

    Ads

    Claves del Incidente

    Aeronave: Airbus A380, matrícula G-XLEL.

    Aerolínea: British Airways.

    Ubicación: Aeropuerto Internacional de Boston (BOS).

    Causa: Falla de una Unidad de Potencia de Tierra (GPU) móvil.

    Consecuencia: Daños en sistemas eléctricos, cancelación de vuelo y una demanda contra Massport, el operador del aeropuerto.

    Un complejo proceso de reparación

    Los problemas logísticos para reparar el A380 agravaron la situación. British Airways no contaba con personal de mantenimiento en Boston con la especialización requerida para solventar averías de esa naturaleza en un A380.

    Esto obligó a remolcar la aeronave a una posición remota. Los componentes eléctricos afectados fueron desmontados y enviados a Londres para su diagnóstico y reparación. Una vez reparados, fueron enviados de vuelta a Estados Unidos para su reinstalación.

    Incluso después de completar las reparaciones en Boston, la aeronave no reingresó al servicio comercial de inmediato. Tuvo que realizar un vuelo de ferry (sin pasajeros) de regreso a su base en Londres antes de poder ser reintegrada a la programación de vuelos comerciales, permaneciendo fuera de servicio durante varias semanas.

    Aunque el proceso judicial se inició formalmente, las partes llegaron a un acuerdo confidencial poco después de la notificación, evitando un litigio prolongado. El monto de la compensación que Massport acordó pagar a British Airways no fue revelado.

    Temas
    • A380
    • British Airways
    • Aeropuerto de Boston
    AUTOR
    Alan Nanni Coitiño
    Alan Nanni Coitiño
    Historiador de Aviacionline. Facilitador de FFHH/CRM/TEM. Asesor Aeronautico. PSR. Docente Universitario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo