Tragedia en el Potomac: así ocurrió la colisión sobre Washington D.C., según la investigación oficial
A pesar de tener al avión "a la vista", la tripulación del helicóptero militar no pudo evitar el impacto fatal. ¿Qué falló realmente?
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) publicó una detallada animación que reconstruye la secuencia de eventos que culminaron en la colisión en vuelo entre un Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, operando para American Eagle, y un helicóptero Sikorsky UH-60L Black Hawk del Ejército de EE.UU. El accidente, ocurrido el 29 de enero de 2025, provocó la muerte de las 67 personas a bordo de ambas aeronaves.
La animación, basada en datos de radar, comunicaciones de control de tráfico aéreo y grabadoras de vuelo, expone una compleja cadena de factores que incluye un cambio de pista de último momento, el uso de frecuencias de radio segregadas y una autorización de separación visual que resultó fatal.
El vuelo de PSA Airlines, identificado con el distintivo Blue Streak 5342, cubría la ruta entre Wichita (Kansas) y el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA). Por su parte, el helicóptero militar, con el indicativo PAT25, realizaba un vuelo de evaluación anual para uno de sus pilotos, que incluía operaciones con gafas de visión nocturna (NVG).
Una aproximación modificada y un conflicto inminente
La secuencia crítica comenzó cuando el vuelo Blue Streak 5342, que inicialmente tenía autorización para la aproximación visual a la pista 1, recibió una nueva instrucción del controlador de la torre de DCA. El controlador preguntó a la tripulación si podían aceptar un cambio a la pista 33, a lo cual los pilotos accedieron. Esta modificación alteró su trayectoria final, dirigiéndola hacia el mismo sector donde operaba el helicóptero PAT25.

El UH-60 Black Hawk volaba a lo largo de las rutas VFR para helicópteros designadas sobre el río Potomac. Estas rutas tienen altitudes máximas estrictas para mantener a los helicópteros separados del tráfico de ala fija que se aproxima al aeropuerto. Para el tramo donde ocurrió el accidente, al sur del Puente Memorial, la altitud máxima era de 200 pies.
Resumen del Accidente
¿Qué ocurrió? Un avión regional CRJ700 (vuelo 5342 de American Eagle) y un helicóptero militar UH-60 Black Hawk (PAT25) colisionaron en el aire cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington (DCA).
¿Cuándo y dónde? El 29 de enero de 2025, aproximadamente a las 20:48 hora local, al sureste del aeropuerto.
¿Cuántas víctimas hubo? Fallecieron los 64 ocupantes del avión y los 3 tripulantes del helicóptero, sumando un total de 67 víctimas.
¿Cuáles fueron los factores clave? Un cambio de pista para el avión, el uso de frecuencias de radio separadas que impedían la comunicación entre aeronaves, y una autorización de separación visual otorgada al helicóptero.
El silencio entre frecuencias
Un factor que la NTSB destaca es que el controlador de torre de DCA operaba en dos canales de radio distintos: uno para aviones y otro para helicópteros. Si bien ambas tripulaciones podían escuchar al controlador, los pilotos del CRJ700 no podían oír las transmisiones del UH-60, y viceversa. Esta falta de conciencia situacional mutua eliminó una barrera de seguridad fundamental.
Los registros de comunicaciones muestran que el controlador advirtió a la tripulación del PAT25 en dos ocasiones sobre el tráfico del CRJ700. La primera advertencia describía al "CRJ a 1,200 pies, circulando para la 33". En ambas oportunidades, la tripulación del helicóptero confirmó tener al avión "a la vista" y solicitó mantener la separación visual, petición que el controlador aprobó.



Sin embargo, los datos de la animación sugieren que el helicóptero, mientras maniobraba, excedió la altitud máxima permitida para su ruta, ascendiendo y cruzándose en la trayectoria del avión que descendía en su aproximación final a la pista 33. La investigación de la NTSB continúa para determinar la causa probable del accidente y emitir las recomendaciones de seguridad correspondientes.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión