Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe

    Tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Punta del Este creció 25% en la temporada de invierno

    El Aeropuerto de Punta del Este registró el mayor nivel de actividad de los últimos 12 años para los meses de junio y julio, impulsado por un fuerte aumento en la aviación comercial y privada, que lo posiciona como un destino atractivo durante todo el año.

    11 de agosto de 2025 - 19:35
    Tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Punta del Este creció 25% en la temporada de invierno
    Ads

    El Aeropuerto Internacional de Punta del Este (PDP) cerró una temporada invernal con cifras que no se veían en más de una década, confirmando una tendencia de crecimiento en su actividad. 

    Ads

    Durante los meses de junio y julio de este año, la terminal aérea registró un aumento de pasajeros comerciales del 19% y un incremento del 15% en los vuelos privados, si se compara con los mismos meses de 2024, de acuerdo a datos suministrados por Aeropuertos Uruguay, concesionaria de las instalaciones.

    Solo en el mes de julio, la aviación comercial evidenció un incremento del 25% en el movimiento de pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este impulso se complementó con un alza del 12% en la actividad de aeronaves privadas que hicieron uso de la nueva terminal inaugurada a comienzos de 2025.

    Este crecimiento en el tráfico de pasajeros y aeronaves, además, tiene relación con el éxito de un operativo coordinado con la agencia de viajes Travel Rock, que permitió a más de 3.000 jóvenes uruguayos viajar a Bariloche en vuelos chárter que partieron desde el aeropuerto. Este tipo de iniciativas demuestra los esfuerzos por desestacionalizar la actividad turística en el destino.

    ¿Por qué el Aeropuerto de Punta del Este tuvo su mejor invierno en 12 años?

    El notable crecimiento en la actividad del Aeropuerto de Punta del Este se debe a varios factores clave. El aumento de frecuencias de aerolíneas como Aerolíneas Argentinas, que pasó a operar cinco vuelos semanales, y el regreso de compañías como GOL y Paranair, han potenciado la conectividad. A esto se suma la inauguración de una moderna terminal de aviación general y privada y la reciente recertificación bajo la norma de calidad ISO 9001:2015, que refuerzan la confianza y el atractivo del aeropuerto para operadores y pasajeros. Estas acciones, junto con iniciativas como el operativo de vuelos a Bariloche, impulsan la demanda y consolidan a Punta del Este como un destino relevante durante todo el año.

    Además de las cifras de crecimiento, la terminal de Punta del Este ha implementado mejoras para consolidar su posición en el ecosistema aeroportuario. Recientemente, el aeropuerto fue recertificado en su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma internacional ISO 9001:2015, emitida por LSQA y reconocida por IQNET, según fuentes de la propia terminal. La certificación ahora incluye los Servicios de Asistencia en Tierra, lo cual robustece su oferta para las aerolíneas.

    Ads

    En cuanto a infraestructura, a principios de año se inauguró una nueva terminal de aviación general y privada, que busca ofrecer una experiencia premium en la región. Esta terminal incluso fue nominada a los prestigiosos World Travel Awards, compitiendo en la categoría de Mejor FBO (Fixed-Base Operator) de la región, según publicaron medios como Crónicas y AeroMundo TV.

    La estrategia de conectividad también un pilar fundamental. Se destacó el aumento de frecuencias de Aerolíneas Argentinas, que opera cinco vuelos semanales en la temporada invernal, además de la reincorporación de GOL para fin de año y los vuelos confirmados de Paranair. Actualmente, el aeropuerto mantiene conectividad comercial durante todo el año con Buenos Aires y San Pablo.

    Puede interesarte
      Temas
      • Aeropuertos Uruguay
      • Aeropuerto de Punta del Este
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo