Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Trabajadores del transporte rinden homenaje al Papa Francisco como un aliado en su lucha

    21 de abril de 2025 - 12:29
    Trabajadores del transporte rinden homenaje al Papa Francisco como un aliado en su lucha
    Ads

    La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por su sigla en inglés) expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como “una voz valiente por la justicia, la dignidad y la paz”. La organización sindical internacional, que representa a millones de trabajadores del transporte en todo el mundo, entre ellos los del sector de la aviación civil, destacó su compromiso con los derechos laborales y su cercanía con los movimientos sindicales.

    Ads

    El organismo destaca que, desde sus orígenes en Argentina hasta su liderazgo en el Vaticano, Jorge Mario Bergoglio mantuvo un vínculo constante con las luchas de los trabajadores. De acuerdo a la ITF, el pontífice defendió activamente el derecho de los trabajadores a organizarse, negociar colectivamente y vivir libres de explotación.

    En su comunicado oficial, la federación señaló que “en un mundo marcado por la desigualdad, la guerra y la división, su claridad moral y compasión serán profundamente extrañadas”. Según destaca la ITF, el Papa se distinguió por construir puentes “entre naciones, credos y pueblos”, y por haber sido “un hombre de paz y convicciones, que habló con franqueza ante el poder y recordó que el valor de una sociedad se mide por cómo trata a los más vulnerables”.

    Colaboración con el Vaticano

    La ITF recordó que tuvo la oportunidad de colaborar con el Papa Francisco en distintas iniciativas destinadas a promover el trabajo decente, combatir la explotación laboral y reafirmar la dignidad de los trabajadores a lo largo de las cadenas de suministro globales.

    Entre esos encuentros, se destacan dos foros realizados en el Vaticano: uno en 2019, en el que se reunieron sindicatos, empleadores y representantes de la Iglesia para debatir reformas urgentes en los sistemas de producción global; y otro en 2022, centrado en los desafíos vinculados con la tecnología, la justicia climática, la trata de personas, la corrupción y la responsabilidad corporativa.

    Ads

    En ambas ocasiones, según detalla la ITF, el Papa dejó en claro que los derechos de los trabajadores y la lucha contra la esclavitud moderna son cuestiones morales que deben ser prioridad en la agenda internacional.

    El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, dijo que “el Papa Francisco entendió que el diálogo no se trata solo de palabras, sino de escuchar y luego actuar. Su liderazgo ayudó a elevar la dignidad del trabajo como un imperativo moral, no solo económico”.

    “En cada encuentro, el Papa Francisco nos recordó que la lucha por los derechos de los trabajadores es una lucha por los derechos humanos. Nos instó a seguir desafiando las estructuras que desvalorizan el trabajo y premian la codicia. Le dio legitimidad y urgencia a nuestra lucha compartida, y lo hizo con un compromiso inquebrantable con la paz, la solidaridad y el bien común”, agregó.

    Por su parte, el secretario general de la ITF, Stephen Cotton, subrayó que “el Papa Francisco estuvo firmemente del lado de los trabajadores durante todo su papado. Comprendía las consecuencias reales de la injusticia y la desigualdad, y usó su plataforma global para exigir responsabilidad a quienes están en el poder. Su relación con los sindicatos se basaba en un propósito común: construir un mundo donde cada trabajador sea tratado con dignidad y donde la paz se busque a través de la justicia”.

    Vínculo con Argentina

    La ITF envió sus condolencias a todos quienes lamentan su fallecimiento, con una mención especial a sus organizaciones afiliadas en Argentina, país natal del Papa Francisco, con las cuales mantuvo una relación cercana desde sus primeros años3

    Según la federación, el liderazgo moral del pontífice reforzó la importancia de los sindicatos fuertes, la cooperación internacional y la responsabilidad compartida para el futuro de la humanidad.

    Temas
    • ITF
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo