Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    Surinam Airways recibió su primer Boeing 737-800

    12 de diciembre de 2022 - 17:47
    Surinam Airways recibió su primer Boeing 737-800
    Ads

    El pasado 9 de diciembre, Surinam Airways recibió su primer Boeing 737-800 bajo un acuerdo de leasing con AerCap. Finalmente, la empresa estatal contará con una aeronave y tripulación propia tras un turbulento proceso de renacimiento.

    Ads

    La aeronave en cuestión tiene el registro PZ-TCP, y anteriormente perteneció a Caribbean Airlines que lo supo operar entre 2011 y 2022, cuando fue reemplazado por el Boeing 737 MAX. El PZ-TCP estaba almacenado en Phoenix/Goodyear, Arizona, desde septiembre de 2022.

     “Durante los últimos meses, hemos estado trabajando arduamente para traer este avión”, dijo la aerolínea en un comunicado.

    El Boeing 737 partirá desde Arizona hacia Paramaribo (PNB), Surinam, en los próximos días tras finalizar las pruebas finales. La aeronave se enfocará en rutas regionales hacia Aruba (AUA) y Curaçao (CUR) en Antillas Neerlandesas; Belém (BEL) en Brasil; Miami (MIA) en Estados Unidos y, Georgetown (GEO) en Guyana; y próximamente, hacia Puerto España (POS), Trinidad y Tobago.

    Ver También: Surinam Airways podría volver a conectar a Guayana Francesa con el norte de Brasil

    Ads

    Actualmente, sus operaciones regionales están siendo realizadas con un Airbus A320 con registro 9H-EMU bajo un contrato wet-leasing, es decir, contrata incluso una tripulación, con la empresa maltesa Airhub Airlines. También opera con dicha compañía un Airbus A330-200 para sus vuelos hacia Ámsterdam (AMS), Países Bajos.

    El instinto de supervivencia de Surinam Airways

    Surinam Airways ha estado luchando durante años con problemas financieros e internos, en parte causados ​​por la turbulenta política del gobierno de Surinam. De hecho, el ex director holandés de Surinam Airways (SLM), Paul de Haan huyó en agosto de 2022 a través de la vecina Guayana Francesa tras recibir amenazas en Paramaribo.

    Paul de Haan fue asignado en septiembre de 2021 para sacar de los problemas económicos de la compañía. El objetivo era restaurarla y saldar una deuda de USD 75 millones, que incluía los pagos atrasados con los lessors.

    Desde que las empresas leasing recuperaran el último avión, la aerolínea se vio obligada a contratar aviones, incluida sus respectivas tripulaciones, para mantener sus operaciones y correspondiente AOC.

    Previo a la pandemia, Surinam Airways operó dos Boeing 737-700 y un Boeing 777-200ER.

    Temas
    • AerCap
    • Boeing 737
    • Boeing 737-800
    • Surinam Airways
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo