STARLUX y Alaska Airlines incluyen otras 12 ciudades de Estados Unidos en su codeshare
STARLUX Airlines y Alaska Airlines ampliaron su acuerdo de código compartido, mejorando la conectividad entre Asia y Norteamérica. La colaboración ahora incluye 12 nuevas ciudades estadounidenses, elevando el total de destinos conectados con Taipei a 20 a través de los hubs de las aerolíneas en San Francisco (SFO) y Seattle (SEA).
Esta expansión facilita la experiencia de viaje para los pasajeros, permitiendo reservas en un único boleto, facturación coordinada de equipaje hasta el destino final y traslados eficientes a través de la red de Alaska Airlines. La alianza busca ofrecer una alternativa de viaje más integrada y cómoda entre los dos continentes.
Los nuevos destinos operados por Alaska Airlines bajo el código de STARLUX (JX) son:
- Desde Seattle (SEA): Minneapolis (MSP), Atlanta (ATL), Tampa (TPA), Anchorage (ANC), Raleigh-Durham (RDU), Orlando (MCO), Washington Dulles (IAD), Kansas City (MCI), Filadelfia (PHL), Spokane (GEG) y Boise (BOI).
- Desde San Francisco (SFO): Newark (EWR).
Estos se suman a los ocho destinos iniciales del acuerdo: Salt Lake City (SLC), San Diego (SAN), Phoenix (PHX), Portland (PDX), Las Vegas (LAS), Dallas (DFW), Denver (DEN) y Austin (AUS). La asociación también permite a los miembros del programa de lealtad de STARLUX, COSMILE, canjear millas en vuelos operados por Alaska, añadiendo más valor a sus viajes.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es un acuerdo de código compartido? Un acuerdo de código compartido (codeshare) es una alianza comercial entre dos aerolíneas que permite a una de ellas vender asientos en vuelos operados por la otra, utilizando su propio código de designación y número de vuelo. Esto amplía las opciones de destino para los pasajeros sin necesidad de operar más aviones.
¿A cuántas ciudades de EE.UU. se puede llegar ahora con STARLUX a través de esta alianza? A través del acuerdo con Alaska Airlines, los pasajeros de STARLUX pueden conectar con un total de 20 destinos en Estados Unidos a través de Seattle y San Francisco.
¿Qué beneficios obtienen los viajeros con esta expansión? Los viajeros se benefician de un proceso de reserva simplificado en un solo boleto, facturación de equipaje hasta el destino final y transferencias más fluidas entre vuelos de ambas aerolíneas. Los miembros del programa COSMILE también pueden redimir millas en la red de Alaska.
¿Tiene STARLUX otros socios en Estados Unidos? Sí, además de su colaboración con Alaska Airlines, la aerolínea taiwanesa también mantiene una asociación con American Airlines, fortaleciendo su presencia en el mercado norteamericano.
"Alaska Airlines siempre fue un socio importante para STARLUX", declaró Glenn Chai, director ejecutivo de STARLUX. "Este nuevo capítulo en nuestra alianza no solo fortalece nuestra red en Norteamérica, sino que también ofrece a los viajeros mayor flexibilidad y eficiencia al volar a Taipéi y otros destinos".
Por su parte, Alex Judson, director general de Alianzas e Internacional de Alaska Airlines, afirmó que están "entusiasmados de ampliar nuestra colaboración con STARLUX para conectar aún más nuestra red con su servicio de larga distancia desde Taipéi". Judson añadió que esta nueva fase refuerza el compromiso compartido de ofrecer a los viajeros "más opciones, comodidad y un servicio premium en todo el Pacífico".
La red de STARLUX Airlines actualmente abarca 33 rutas a 29 destinos en Asia y Norteamérica, con servicios a Los Ángeles (LAX), San Francisco (SFO), Seattle (SEA), y Ontario (ONT), con Phoenix (PHX) como próximo destino. La compañía también tiene prevista la incorporación de su primer Airbus A350-1000 para continuar su expansión en Estados Unidos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión