Spirit Airlines inauguró su nueva ruta sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de San Antonio (SAT) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) en San Juan, Puerto Rico. Con hasta cuatro vuelos semanales, esta conexión marca la primera vez que San Antonio contará con un enlace aéreo directo con el Caribe por parte de la aerolínea. Spirit viene desde finales del 2024 fortaleciendo su expansión en la region no solo hacia el caribe si no también hacia America Latina.
"Nuestra nueva ruta fortalece la conectividad entre las dinámicas comunidades de San Antonio y San Juan", señaló John Kirby, vicepresidente de Planificación de Rutas de Spirit Airlines. "Siempre buscamos agregar destinos atractivos para nuestros pasajeros, y este servicio facilitará tanto escapadas a la Isla del Encanto como visitas a la ciudad de El Álamo", agregó.
Desde 2022, Spirit viene ampliando su presencia en San Antonio con ocho destinos sin escalas. A partir del 9 de abril de 2025, la aerolínea también ofrecerá un nuevo servicio diario entre SAT y el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL).
Operaciones de Spirit en San Antonio (SAT)
Destino | Frecuencia |
---|---|
Atlanta (ATL) (Nuevo) | Diario |
Fort Lauderdale (FLL) | Diario |
Las Vegas (LAS) | 2-3 veces al día |
Los Ángeles (LAX) | Diario |
Miami (MIA) (Estacional) | 4 veces por semana |
Nueva Orleans (MSY) (Estacional) | 3 veces por semana |
Orlando (MCO) | Diario |
San Juan (SJU) (Nuevo) | 3-4 veces por semana |
Tampa (TPA) | 4 veces por semana |
Jesús Saenz Jr., director de Aeropuertos de la Ciudad de San Antonio, destacó la importancia de esta nueva ruta: "Agradecemos a Spirit Airlines por su continua inversión en nuestra ciudad. Los lazos entre nuestra región y Puerto Rico siguen fortaleciéndose, y contar con un vuelo directo ha sido una prioridad para el aeropuerto".
Desde Puerto Rico, Glorianna Yamin, vicepresidenta de Mercadeo de Discover Puerto Rico, dijo que "esta nueva conexión facilita los viajes a Puerto Rico y ofrece a los residentes de San Antonio la oportunidad de descubrir nuestra vibrante cultura, impresionantes paisajes y hospitalidad única. Al ser un territorio de EE.UU., los ciudadanos estadounidenses pueden viajar sin necesidad de pasaporte, lo que hace aún más accesible la experiencia de ‘Vivir Boricua’".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión