Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Southwest Airlines contempla la reventa de sus Boeing 737 MAX como nueva vía de ingresos

    Ante un panorama de entregas continuas por parte de Boeing y una demanda que no alcanza las expectativas previas, la compañía considera la monetización de aeronaves que no resulten esenciales para su operación.

    02 de junio de 2025 - 22:50
    Foto: prensa Southwest Airlines
    Foto: prensa Southwest Airlines
    Ads

    Southwest Airlines evalúa una estrategia flexible para su considerable cartera de pedidos del Boeing 737 MAX, que podría incluir la reventa de algunas de estas aeronaves si la demanda de pasajeros no justifica su incorporación a la flota. Esta consideración forma parte de un plan más amplio orientado a maximizar la rentabilidad, revelado por el CEO Bob Jordan durante una conferencia con inversores el pasado 29 de mayo de 2025.

    Ads

    Jordan expuso con franqueza la postura de la aerolínea al declarar que “nuestro precio es fuerte. Si no los necesitamos, los monetizaremos”. Esta declaración subraya un posible nuevo enfoque para la gestión de activos en un momento en que Southwest, si bien recibe un flujo de entregas de Boeing –que alcanzó una tasa de producción de 38 unidades del 737 MAX al mes en mayo de 2025 y de las cuales Southwest espera recibir entre 38 y más de 50 aparatos este año–, también enfrenta una demanda que, aunque estable, se sitúa por debajo de las proyecciones de principios de año, aproximadamente seis puntos porcentuales menos según la propia compañía.

    Southwest 737-8 MAX
    737 MAX-8 // Ashlee D. Smith

    Este potencial movimiento hacia la comercialización de aeronaves nuevas se inscribe dentro de una transformación más profunda del tradicional modelo de bajo costo y simplicidad de Southwest. La aerolínea busca generar 4.300 millones de dólares en EBIT adicional para 2026. 

    Para alcanzar esta meta, ya puso en marcha o planifica la introducción de cambios sustanciales en su oferta al pasajero. Entre estas modificaciones, que rompen con prácticas históricas de la compañía, se cuentan la implementación de asientos asignados –cuyas ventas iniciarían en el tercer trimestre de 2025 para operar desde el primer trimestre de 2026–, la introducción de una tarifa económica básica (Basic Economy), y el cobro por equipaje documentado, servicios que antes eran un distintivo de su propuesta de valor.

    Puede interesarte

      Estas adaptaciones responden no solo a los retrasos en las entregas que Boeing experimentó previamente y a la mencionada moderación en la demanda, sino también a un cambio en el comportamiento de los consumidores, quienes ahora tienden a reservar con menor antelación y a controlar más sus gastos. El objetivo de la aerolínea es claro: en palabras de su CEO, se trata de “monetizar cada centavo de valor”, incluso si ello implica desviarse del camino que la caracterizó durante décadas.

      Ads

      La industria aeronáutica en general observa una creciente importancia de los ingresos complementarios, y el mercado de aeronaves vive una situación particular donde la demanda por nuevos aviones es robusta, en parte por las limitaciones en la cadena de suministro que afectan la producción global. Este contexto podría favorecer la estrategia de Southwest de encontrar compradores para sus 737 MAX excedentes, convirtiendo un desafío de sobrecapacidad potencial en una oportunidad financiera.

      En Síntesis

      ¿Cuál es la nueva estrategia de Southwest con sus Boeing 737 MAX? 

      Southwest considera la posibilidad de revender algunos de sus nuevos 737 MAX si la demanda no justifica su uso, como parte de un plan para maximizar ingresos.

      ¿Qué cambios implementará Southwest en su servicio? 

      La aerolínea introducirá asientos asignados, una tarifa económica básica y comenzará a cobrar por el equipaje documentado.

      ¿Por qué Southwest realiza estos cambios? 

      Para adaptarse a una demanda más débil de lo esperado, cambios en el comportamiento del consumidor y para alcanzar un objetivo de 4.300 millones de dólares en EBIT adicional para 2026.

      ¿Cuándo se esperan estos cambios en Southwest? 

      La tarifa básica y el cobro por equipaje ya comenzaron a implementarse en fases durante 2025. La venta de asientos asignados se prevé para el tercer trimestre de 2025, con operación en el primer trimestre de 2026.

      Temas
      • Southwest Airlines
      • Boeing
      • 737 MAX
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo