South African Airways reporta pérdidas en su segundo año fiscal tras la reestructuración
South African Airways (SAA) anunció los resultados financieros auditados para el ejercicio fiscal finalizado el 31 de marzo de 2024, revelando una pérdida neta de 354 millones de rands (aproximadamente 20 millones de dólares). Este resultado contrasta con el beneficio de 210 millones de rands del año anterior, a pesar de que los ingresos aumentaron un 23% interanual, hasta alcanzar los 7.000 millones de rands.
La aerolínea estatal sudafricana enfrenta un entorno desafiante con mayores costos de combustible y arrendamiento, pero mantiene una sólida posición de caja y cero deudas.
Los resultados, presentados en la Asamblea General Anual del 17 de julio de 2025, marcan el segundo año completo de operaciones de la compañía desde su salida del proceso de rescate empresarial (business rescue) en abril de 2021. La gerencia atribuye la pérdida a una serie de factores exógenos que impactaron negativamente en las finanzas.
Entre los principales desafíos se encuentra una pérdida de 415 millones de rands por conversión de moneda extranjera debido a la volatilidad del rand. Además, el conflicto en Ucrania elevó los costos del combustible para aviones de 1.300 a 1.900 millones de rands.
A esto se suma una escasez global de aeronaves que, según la empresa, incrementó los costos de arrendamiento (leasing) en más de un 30% durante 2023, y los retrasos en la entrega de aviones presupuestados afectaron la capacidad de generar mayores ingresos.
Como consecuencia, el EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) pasó de un resultado positivo de 436 millones de rands en el año anterior a un EBITDA negativo de 90 millones de rands.
Glosario Rápido
Business Rescue: Un proceso legal en Sudáfrica, similar a la Ley de Quiebras del Capítulo 11 en EE.UU., que permite a una empresa con dificultades financieras reorganizarse bajo la supervisión de un administrador para evitar la liquidación. SAA estuvo en este proceso desde diciembre de 2019 hasta abril de 2021.
EBITDA: (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization) Es un indicador financiero que mide el beneficio bruto de explotación de una empresa antes de deducir los gastos financieros.
Contexto estratégico y rumbo futuro
Estos resultados se dan a conocer en un contexto de redefinición estratégica para SAA. A principios de 2024, se canceló el acuerdo para vender una participación del 51% al Takatso Consortium, un socio estratégico que iba a inyectar capital fresco. El fracaso del acuerdo obligó a la aerolínea a reevaluar su plan de negocios.
El CEO del grupo, Prof. John Lamola, describió el período financiero como "una fase pasada de intensa incertidumbre en la resucitación de SAA, un período en el que se aguardaba la asunción del control de la compañía por parte del socio estratégico".
Añadió que desde entonces, "hemos entrado en un período de reconstrucción estructurada y estratégica del negocio, centrándonos en institucionalizar sistemas sólidos de gobernanza y gestión, mientras implementamos planes de modernización de la flota de aeronaves y expansión de la red de rutas".
A pesar de las dificultades, la aerolínea mantiene una posición financiera robusta en otros aspectos. Al cierre del ejercicio fiscal, SAA contaba con una sólida posición de caja de 1.400 millones de rands, cero deudas y un patrimonio de 6.400 millones de rands.
Transparencia y crecimiento pperativo
Un punto clave de los resultados fue un ajuste contable que transformó un beneficio preliminar en la pérdida reportada. SAA había registrado una ganancia de 431 millones de rands al dar de baja obligaciones con acreedores del período de rescate empresarial.
Sin embargo, los auditores determinaron que este monto debía reconocerse como un ajuste a ejercicios anteriores y no como un ingreso del año fiscal actual. Este ajuste, que cambió un beneficio de 71 millones a la pérdida de 354 millones, finaliza la regularización de las auditorías pendientes de la etapa de rescate.
Para reforzar la confianza, la Junta Directiva de SAA lanzó un "Plan de Salud de Auditoría" para estandarizar controles y fortalecer la colaboración con los auditores externos.
Operacionalmente, SAA mostró un crecimiento durante el período 2023-24. Operó con una flota promedio de diez aeronaves, sirviendo a 15 destinos. El número de vuelos aumentó un 42%, con una expansión notable en rutas hacia otros países de África y el lanzamiento de los vuelos desde Johannesburgo y Ciudad del Cabo a São Paulo, Brasil, en la segunda mitad del año fiscal. Según comunicaciones de la propia aerolínea, la flota ha seguido creciendo durante 2025.
Lamola concluyó con una nota optimista, afirmando que "los resultados del AF2023/24 reflejan un avance en la salud financiera de SAA. Hemos fortalecido nuestros flujos de ingresos y las medidas de contención de costos; tenemos un balance libre de deudas y rico en activos que respalda el crecimiento constante de la aerolínea y la recuperación de SAA como una marca de aviación global".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión