Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Estados Unidos

    Freedom Trainer: Sierra Nevada compite por el reemplazo del T-45

    SNC entrega el control a la US Navy con la propiedad total de los datos técnicos digitales y su arquitectura abierta.

    22 de agosto de 2025 - 20:20
    Sierra Nevada Corp. irrumpe en la competencia UJTS de la US Navy con el Freedom Trainer
    Sierra Nevada Corp. irrumpe en la competencia UJTS de la US Navy con el Freedom Trainer
    Ads

    Sierra Nevada Corporation (SNC) ha entrado oficialmente en la contienda por el programa Undergraduate Jet Training System (UJTS) de la Marina de los Estados Unidos con la presentación de su nuevo avión de entrenamiento, el Freedom Trainer. El anuncio, realizado en el marco del simposio Tailhook 2025, posiciona a un nuevo y disruptivo competidor en la carrera para reemplazar a la veterana flota de T-45 Goshawk.

    Ads

    La propuesta de SNC se articula en torno a un concepto clave: un diseño clean-sheet (desde cero) concebido exclusivamente para los rigurosos requisitos de la aviación naval. Bajo el lema "Train the Way you Fight - Zero Compromise" (Entrenar como se combate - Cero concesiones), la compañía presenta una aeronave que, a diferencia de sus competidores, se trata de un diseño limpio y específico para la US Navy, que combina costos de ciclo de vida reducidos con capacidades adaptadas a las exigencias de la aviación embarcada.

    Capacidades navales desde su concepción y eficiencia económica

    El principal diferenciador técnico del Freedom Trainer radica en su capacidad estructural y aerodinámica para ejecutar prácticas de aterrizaje en campo (Field Carrier Landing Practice - FCLP) hasta el toque en pista (touchdown), así como maniobras de toque y despegue en portaaviones (touch-and-go). Según la compañía, es la única aeronave en la competencia diseñada para soportar hasta 35.000 ciclos de este tipo de operaciones, permitiendo a los pilotos estudiantes dominar las técnicas de apontaje desde las fases iniciales de su formación.

    La célula del Freedom Trainer está diseñada para una vida útil de 16.000 horas de vuelo, eliminando la necesidad de futuros programas de extensión de vida útil (SLEP) no planificados. En términos de rendimiento, la aeronave reproduce el entorno de vuelo representativo de cazas de 4ª y 5ª generación, con límites de -3 a +8 Gs y capacidad de operar a 27° de ángulo de ataque, elementos considerados clave para la transición a aeronaves como el F/A-18E/F Super Hornet y el F-35C Lightning II. Además, SNC asegura que su diseño permite una duración de salida promedio entre un 30% y un 40% superior a la de los entrenadores actuales, maximizando el tiempo de instrucción por vuelo.

    Freedom Trainer
    Render de una pareja de entrenadores volando en el atardecer. Fuente: SNC.

    Otro de los pilares de la propuesta de SNC es la eficiencia económica. La compañía afirma que el Freedom Trainer ofrece un costo de ciclo de vida un 40% inferior al del programa T-45, con gastos relacionados con el motor que se reducen a la mitad en comparación con otros entrenadores de base terrestre.

    Ads

    Un avión “pendrive en mano” para la US Navy

    Uno de los principales atractivos de la propuesta es que SNC ofrece a la US Navy la propiedad total del paquete de datos técnicos digitales (Digital Technical Data Package). Este punto es crucial, ya que dota al Mando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR) del control total sobre futuras actualizaciones y modificaciones durante toda la vida del programa, sin depender de la autorización del fabricante original (OEM). La aeronave se basa en una arquitectura de sistemas abiertos y modulares (MOSA), lo que facilita la integración de sistemas de terceros y asegura la evolución tecnológica de la plataforma.

    “SNC ha apoyado a la Marina durante más de 40 años, y el programa Freedom Trainer representa la culminación de décadas de experiencia y un compromiso inquebrantable con la seguridad y la superioridad para la US Navy”, declaró Jon Piatt, vicepresidente ejecutivo de SNC. "Estamos orgullosos de ofrecer una solución de entrenamiento que no solo satisface las necesidades actuales de la Marina, sino que también se anticipa a las demandas futuras".

    Una competencia cada vez más reñida

    El programa UJTS prevé la adquisición de al menos 145 entrenadores avanzados para reemplazar al T-45, introducido en 1988 y ya en el límite de su vida útil operativa.

    La competencia, que inicialmente había relajado el requisito de operación embarcada plena, ya cuenta con varias propuestas:

    • Lockheed Martin/KAI con el TF-50N, una evolución navalizada del T-50 Golden Eagle con capacidades supersónicas.
    • Textron/Leonardo con el M-346N, derivado del M-346 Master, en servicio en diversas fuerzas aéreas y con un ecosistema de entrenamiento avanzado.
    • Boeing-Saab T-7A Red Hawk, adaptado del entrenador seleccionado por la USAF.
    Puede interesarte
      Puede interesarte

        Con la entrada de Sierra Nevada, el Freedom Trainer aparece como la opción más disruptiva: un diseño completamente nuevo y concebido exclusivamente para la Marina, con énfasis en entrenamiento embarcado, costos reducidos y control tecnológico por parte de la US Navy.

        La adjudicación del contrato está prevista para 2027, en lo que será una de las decisiones estratégicas más relevantes para la aviación naval estadounidense en las próximas dos décadas.

        Temas
        • Sierra Nevada Corp (SNC)
        • US Navy
        • avión de entrenamiento avanzado
        • T-45 Goshawk
        AUTOR
        Gastón Dubois
        Gastón Dubois
        Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo