SKY Airline y Air Canada firman acuerdo interlínea abarcando destinos en Chile, Argentina, Perú y Uruguay
SKY anunció la firma de un nuevo acuerdo interlineal con Air Canada. Esta alianza estratégica, que entra en vigor de inmediato, permite a los pasajeros de la aerolínea norteamericana acceder a más de 30 destinos operados por SKY en Chile, Perú y otros puntos de la región.
Desde hoy, los viajeros pueden comprar pasajes a través de los canales de venta de Air Canada que incluyen itinerarios combinados. Los pasajeros que arriben en los vuelos de Air Canada a los aeropuertos de Santiago (SCL) y Lima (LIM) tendrán la capacidad de conectar de manera fluida con la extensa red de rutas de SKY.
En Chile, la red doméstica de SKY incluye destinos de alta demanda como Puerto Montt, Puerto Natales, Concepción, Calama y Antofagasta.
De manera similar, desde Lima, los viajeros podrán acceder a puntos clave del Perú como Cusco, Arequipa, Trujillo e Iquitos. El acuerdo también cubre destinos internacionales operados por la low-cost desde Santiago, como Mendoza y Bariloche en Argentina, y Montevideo en Uruguay.
¿Qué es un acuerdo interlineal?
Un acuerdo interlineal permite a dos o más aerolíneas gestionar pasajeros y su equipaje en un solo boleto. Para el viajero, esto simplifica el proceso de compra y garantiza que su equipaje sea transferido automáticamente de un vuelo a otro hasta el destino final, sin necesidad de recogerlo y volver a documentarlo en el aeropuerto de conexión.
Julio Solar, gerente de Rutas y Alianzas de SKY, expresó que "junto a Air Canada fortalecemos nuestro propósito de poner el cielo al alcance de todos, uniendo nuestra región con Norteamérica, donde nuestros socios tienen una sólida presencia". Solar añadió que a través de sus canales de venta, "Air Canada ofrecerá la red de SKY, integrando distintas ciudades para combinar dos de las principales redes aéreas del continente".
Este movimiento es clave para ambas compañías. Para Air Canada, miembro fundador de Star Alliance, representa una expansión de su alcance en el Cono Sur, ofreciendo a sus clientes destinos a los que no llega directamente y compitiendo de manera más efectiva con otras aerolíneas que tienen redes domésticas consolidadas en la región.
Para SKY, el acuerdo es fundamental para capturar tráfico de largo recorrido proveniente de Norteamérica, alimentando su red regional con un flujo de pasajeros constante. Esta alianza se suma a las que SKY ya mantiene con otras aerolíneas internacionales como TAP, Air France, KLM, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, consolidando su modelo de negocio como una aerolínea independiente que colabora con actores de distintas alianzas globales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión