Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    SKY abrirá una filial en Perú

    02 de agosto de 2018 - 09:50
    SKY abrirá una filial en Perú
    Ads

    La aerolínea low cost chilena SKY anunció hoy de manera oficial sus planes para establecer una filial en Perú, en lo que será su primera base fuera de su país de origen.

    Ads

    “Para nosotros es un gran paso. Se trata de la primera etapa de la internacionalización de SKY, la que iremos consolidando paso a paso. Hemos elegido a Perú por su estabilidad económica, la confianza que proyecta y sus índices de crecimiento. Todo eso, lo convierten en un país muy atractivo para invertir y consolidar relaciones de confianza a largo plazo”, destacó el gerente general de SKY, Holger Paulmann.

    Hasta hace no mucho hubiese parecido lógico que la Argentina sería el primer país para desplegarse, pero dada la gran concurrencia de nuevos jugadores bajo el modelo low cost (Flybondi, Norwegian y la misma chilena JetSMART), es entendible la búsqueda de otro país que también ofrece un potencial volumen de pasajeros más que atractivo).

    Desde que SKY mutó de compañía tradicional a low cost ha experimentado un rápido crecimiento no sólo en su red de cabotaje sino también regional (que incluyó a cuatro destinos en Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario, aunque esta última se suspende en septiembre), apoyada por un plan de renovación de su flota que contempla la incorporación de hasta 21 aeronaves A320neo (hoy se compone de 13 A319 y 2 A320), de los cuales tres empezarán a llegar en lo que queda de este año.

    La filial de SKY en Perú iniciaría sus operaciones durante el primer semestre de 2019 y ya contará con esas nuevas aeronaves. “La instalación de SKY en Perú tendrá un importante beneficio para las personas, ya que los precios de los pasajes podrían bajar cerca de un 30%. De esta manera seguiremos liderando nuestro desafío de democratizar los cielos y poder incentivar que cada vez más personas puedan volar en avión y hacer del transporte aéreo un espacio de inclusión en toda Sudamérica”, dijo Paulmann.

    Ads

    Para llevar adelante la operación en Perú, SKY designó a un ex LATAM Perú, José Raul Vargas, quien se desempeñaba como Director de Servicios en esa compañía.

    El mercado peruano no ha estado ajeno al crecimiento que ha experimentado el transporte aéreo en la región durante los últimos años. Posee un mercado que, fuera de la líder, LATAM Perú (con más del 50% de participación), se atomiza bastante entre empresas como Peruvian, Avianca Perú, StarPerú, LC Perú, Wayra y, la más reciente estrella: Viva Air Perú, que forma parte del gigante mundial de la aviación low cost, Irelandia Aviation, y desembarcó dispuesta a dar vuelta el mercado local. Ahora, con la llegada de Sky, las cosas se van a poner aún más interesantes.

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo