Seis meses y adiós: VietJet dejó de usar los aviones chinos COMAC C909
Los altos costos operativos asociados a un contrato de wet-lease y ciertas restricciones regulatorias en Vietnam llevaron a Vietjet a finalizar sus operaciones con aviones COMAC C909.
La aerolínea de bajo costo decidió no extender el contrato de arrendamiento de seis meses de dos aeronaves de este modelo, el cual expiró el pasado 18 de octubre, según reportó originalmente la agencia Reuters. Las aeronaves operaban bajo un acuerdo de arrendamiento húmedo (provisión de avión, tripulación, mantenimiento y seguros) con la aerolínea china Chengdu Airlines.
La operación comenzó en abril de este año y marcó la primera vez que jets de fabricación china operaban en rutas domésticas vietnamitas, conectando Hanoi (HAN) y Ho Chi Minh City (SGN) con la isla de Con Dao (VCS).
La introducción de los C909 se consideró un movimiento de importancia estratégica y económica para el fabricante COMAC (Commercial Aircraft Corporation of China), produciéndose poco después de una visita de estado del presidente chino a Hanoi.
La aeronave fue una rara avis en la flota de Vietjet, hoy compuesta por 25 A321neo, 36 A321, 17 A320, 11 A320neo y 8 A330-300, además de una inmensa cartera de pedidos pendientes de 80 Boeing 737 MAX 10, 50 B737 MAX 8, 40 A330-900neo y 15 A321neo.
El impacto para COMAC
Según informó la agencia Reuters, que citó a dos fuentes familiarizadas con el asunto, las aeronaves realizaron sus últimos vuelos el 18 de octubre desde Con Dao a Hanoi.
Las fuentes recalcaron que no se reportaron problemas operativos con las aeronaves durante los seis meses de servicio. El cese de la operación representa un desafío para la estrategia de COMAC de expandir la presencia de sus aviones en el sudeste asiático.
De los 195 aviones de COMAC en servicio comercial al momento de esta publicación, solo siete se encuentran operando para aerolíneas extranjeras, según datos obtenidos por Aviacionline a través de Cirium Fleet Analyzer. Se trata de cinco C909 de TransNusa (Indonesia) y dos C909 para Laos Airlines (Laos).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión