Seguridad aérea reforzada: así funcionan las nuevas barreras para el cockpit que estrena Southwest Airlines
Southwest Airlines ha comenzado a implementar un nuevo dispositivo de seguridad a bordo de sus aviones, en cumplimiento de una nueva exigencia federal en Estados Unidos.
Esta medida surge tras un extenso debate iniciado con los ataques terroristas del 11 de septiembre y establece que, a partir de 2026, será obligatoria la instalación de una barrera física secundaria entre la cabina de pasajeros y el cockpit. El objetivo principal es impedir que personas no autorizadas accedan al área de los pilotos.
La normativa, que entrará en vigor en julio del próximo año, fue impulsada por el significativo aumento de pasajeros disruptivos durante y después de la pandemia de Covid-19. Estos incidentes derivaron en decenas de arrestos y prohibiciones de vuelo.
¿Qué es la nueva barrera secundaria del cockpit? Es una puerta o compuerta adicional, liviana y resistente, que se despliega para bloquear el pasillo cuando la puerta principal de la cabina de mando está abierta, por ejemplo, durante el servicio a los pilotos o sus pausas. Esto evita que alguien pueda irrumpir en el cockpit en esos breves momentos de vulnerabilidad.
Debido a que muchos vuelos tuvieron que ser desviados de sus rutas originales para gestionar la expulsión y detención de estos individuos, las compañías aéreas respaldaron firmemente la exigencia de la FAA (Administración Federal de Aviación).
Southwest Airlines es la primera compañía en implementar estas nuevas puertas, comenzando por sus modelos Boeing 737 MAX 8, según reporta nuestro medio asociado, AEROIN.
La instalación de la barrera eliminaría la necesidad de que los tripulantes de cabina de pasajeros crucen un carrito de servicio a bordo cada vez que uno de los pilotos deba salir del cockpit.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión