Ayer miércoles (30) tuvo lugar el acto de apertura de ofertas para la licitación de las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Tte. Benjamín Matienzo de San Miguel de Tucumán.
Según informaron fuentes de Aeropuertos Argentina, se presentaron 12 ofertas con la documentación técnica y balances. En aproximadamente 10 días más se abrirán los sobres B con la oferta económica de cada empresa.
Las obras, que fueron presentadas a principios de febrero, demandarán una inversión de 58 millones de dólares, que permitirán llevar la terminal de pasajeros de los 8.600 m² actuales a 10.000 m², además de incorporar dos nuevas mangas, 14 mostradores de check-in, dos sectores gastronómicos, llevar de dos a cinco las puertas de embarque simultáneas, y se renovarán las áreas de recogida de equipajes y el hall de partidas.
Además, se sumará un nuevo sistema de gestión de equipajes con balanzas, inyectoras, colectoras y controles, nuevas oficinas para organismos, nuevas áreas de migraciones, se desarrollarán nuevos locales comerciales y se modificará la traza de la plataforma para adecuar las posiciones a la nueva terminal, junto a otras obras complementarias.

Todo esto permitirá manejar 1,5 millones de pasajeros al año, el doble de los pasajeros movilizados en 2024, que fueron 723.000.
En aquel momento, el director de Infraestructura de Aeropuertos Argentina, Lucas Pérez Monsalvo, explicó más detalles del proyecto, enfatizando que la terminal va a ser mucho más eficiente con el reordenamiento de los diferentes sectores, lo que hace posible que se pueda duplicar su capacidad incorporando solo 1.400 m2 más de espacio cubierto.
De tres vuelos simultáneos, se podrán operar hasta cinco, reordenando la sala de preembarque.
El foco del proyecto, continuó Pérez Monsalvo, estuvo puesto en la sostenibilidad, siendo completamente accesible y utilizando materiales locales (con ladrillo en muchos lugares, incluso como elemento para filtrar la acción del sol), contando también con un sistema de recolección de agua de lluvia que luego será reutilizada para riego y limpieza.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión