Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Invertirán USD 58 millones en ampliar el aeropuerto de Tucumán: los detalles de la obra

    13 de febrero de 2025 - 14:26
    Render de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Tucumán - Lado Aire
    Render de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Tucumán - Lado Aire
    Ads

    En un acto que tiene lugar esta mañana en la provincia de Tucumán, Aeropuertos Argentina anunció la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional Tte. Benjamín Matienzo de la capital provincial.

    Ads

    Las obras demandarán una inversión de 58 millones de dólares, que permitirán llevar la terminal de pasajeros de los 8.600 m² actuales a 10.000 m², además de incorporar dos nuevas mangas, 14 mostradores de check-in, dos sectores gastronómicos, llevar de dos a cinco las puertas de embarque simultáneas, y se renovarán las áreas de recogida de equipajes y el hall de partidas.

    Además se sumará un nuevo sistema de gestión de equipajes con balanzas, inyectoras, colectoras y controles, nuevas oficinas para organismos, nuevas áreas de migraciones, se desarrollarán nuevos locales comerciales y se modificará la traza de la plataforma para adecuar las posiciones a la nueva terminal, junto a otras obras complementarias.

    Todo esto permitirá manejar 1,5 millones de pasajeros al año, el doble de los pasajeros movilizados en 2024, que fueron 723.000.

    Render de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Tucumán - Lado Aire
    Render de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Tucumán - Lado Aire

    “En 2024 trabajamos mucho por este aeropuerto proyectando las obras, y que 2025 sea el año del inicio de las mismas es muy significativo dada la importancia que tiene Tucumán para la región. Felicitamos a los tucumanos que son parte de esto, que viajan cada vez más y hacen que sea posible hacer esta obra”, dijo Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, concesionario del aeropuerto.

    Ads

    El ejecutivo destacó que enero marcó un récord de pasajeros en la historia, con 4,2 millones de pasajeros movilizados en su red de 35 aeropuertos argentinos, y que en los últimos cinco años invirtieron más de mil millones de dólares en todo el país.

    Render - Obras de la terminal del aeropuerto de Tucumán
    Render - Obras de la terminal del aeropuerto de Tucumán

     

    El subsecretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, dijo por su parte que “lo que estamos haciendo hoy es adaptar el aeropuerto a las necesidades que marca su importancia en la región” y que las condiciones que se están generando por la política de cielos abiertos, que posibilita que más actores se sumen al sistema, tanto netamente de líneas aéreas como servicios de rampa, entre otros”.

    El funcionario dijo además que las cifras de tráfico vienen siendo récord desde noviembre “todo esto sin subsidios y medidas distorsivas que cambian la realidad”.

    Render de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Tucumán - Lado Tierra
    Render de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Tucumán - Lado Tierra

    “Hoy estamos dando el puntapié inicial para que los tucumanos estén cada vez más y mejor conectados no solo con la Argentina sino también con el mundo”, concluyó.

    El director de Infraestructura de Aeropuertos Argentina, Lucas Pérez Monsalvo, explicó más detalles del proyecto, enfatizando que la terminal va a ser mucho más eficiente con el reordenamiento de los diferentes sectores, lo que hace posible que se pueda duplicar su capacidad incorporando solo 1.400 m2 más de espacio cubierto.

    De tres vuelos simultáneos, se podrán operar hasta cinco, reordenando la sala de preembarque de esta manera:

    Layout actual de la planta alta del aeropuerto de Tucumán en la actualidad
    Layout actual de la planta alta del aeropuerto de Tucumán en la actualidad

     

    Layout del sector de preembarque del aeropuerto de Tucumán tras la remodelación
    Layout del sector de preembarque del aeropuerto de Tucumán tras la remodelación

    El foco del proyecto, continuó Pérez Monsalvo, estuvo puesto en la sostenibilidad, siendo completamente accesible y utilizando materiales locales (con ladrillo en muchos lugares, incluso como elemento para filtrar la acción del sol), contando también con un sistema de recolección de agua de lluvia que luego será reutilizada para riego y limpieza.

    Render de la terminal del aeropuerto de Tucumán
    Render de la terminal del aeropuerto de Tucumán - Hall de check-in
    Render de la terminal del aeropuerto de Tucumán
    Render de la terminal del aeropuerto de Tucumán - Sala de preembarque
    Render de la terminal del aeropuerto de Tucumán
    Render de la terminal del aeropuerto de Tucumán - Puertas de embarque

     

    NOTICIA EN DESARROLLO

    Temas
    • Aeropuertos Argentina
    • Aeropuertos Argentina 2000
    • aviación en Argentina
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo