Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    "Se están haciendo cosas que no veíamos en décadas”: aerolíneas elogian la apertura del mercado aéreo argentino

    01 de junio de 2025 - 12:03
    Aeroparque Jorge Newbery - Plataforma con aviones de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART
    Aeroparque Jorge Newbery - Plataforma con aviones de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART
    Ads

    En el marco de la Asamblea General Anual de la IATA, que esta semana reúne a las principales figuras del transporte aéreo mundial en Nueva Delhi, el vicepresidente regional para las Américas de la asociación, Peter Cerdá, destacó el giro positivo que está experimentando el sector aeronáutico en Argentina, tras décadas de estancamiento y restricciones estructurales.

    Ads

    “Estamos viendo acciones que no habíamos visto durante muchos años: apertura de mercado, eliminación de monopolios, mayor transparencia y colaboración entre actores clave”, afirmó Cerdá, en declaraciones brindadas al margen del evento. “Esto es algo que veníamos reclamando y ahora comienza a hacerse realidad”, continuó.

    Entre los cambios concretos, el directivo mencionó la llegada de nuevas aerolíneas, el fortalecimiento de la conectividad doméstica e internacional, y el crecimiento de operadores como JetSmart, que se está expandiendo “de una manera positiva”, junto con el regreso de LATAM a rutas como la de Miami y el fortalecimiento de Iberia en el mercado.

    Cerdá también hizo una evaluación favorable de la evolución reciente de la aerolínea estatal: “Eso es positivo para Aerolíneas Argentinas, que se está saneando como empresa, ha tenido ganancias, está creciendo de una manera positiva y eso al final no solo es bueno para el país, es bueno para la industria, pero es sobre todo bueno para los ciudadanos, los argentinos, que van a tener más opciones de viaje”.

    Peter Cerdá - VP Americas de IATA
    Peter Cerdá - VP Americas de IATA

    Más allá del impacto en la conectividad, subrayó que este proceso también puede impulsar el ingreso de divisas a través del turismo y los negocios. “Lo que vemos como un objetivo en el futuro es que Argentina se convierta en un país interesante para realizar negocios y para que el turismo vaya creciendo y porque se convierta en un destino importante a nivel mundial”.

    Ads

    Consultado sobre el rol institucional y los cambios que hubo en las autoridades en las últimas semanas, Cerdá valoró el accionar coordinado de ORSNA, ANAC y la Secretaría de Transporte Aéreo, destacando su desempeño ante organismos internacionales: “Tuvieron que defender su categoría uno con la Federal Aviation Administration de Estados Unidos, tuvieron una inspección de OACI en unas condiciones muy muy difíciles y delicadas… y superaron bien las dos auditorías”.

    "Las acciones que no vimos durante décadas las estamos viendo ahora: acuerdos de cielos abiertos, eliminar monopolios, transparencia, colaboración y comunicación, lo que no teníamos en otras administraciones de gobierno", dice sobre la desregulación del mercado argentino Peter… https://t.co/V7KzCpvDR2 pic.twitter.com/LXxqwYajsg

    — Aviacionline.com (@aviacionline) June 1, 2025

    “Yo creo que ese es un buen ejemplo del compromiso que tiene el gobierno para meter recursos y meter gente competente para liderar esas administraciones con gente muy competente que ya llevaba en sus trabajos durante muchos años”, remarcó.

    Cerdá reconoció también la labor de funcionarios recientemente reemplazados, con quienes “la industria se sentía muy confortable trabajando... grandes profesionales y estamos muy agradecidos por el liderazgo que han dado estas personas en restablecer un sector que sea fuerte”.

    Entre los desafíos pendientes, remarcó la urgencia de mejorar la infraestructura aeroportuaria más allá del AMBA: “Tenemos que mejorar la infraestructura de los aeropuertos secundarios, grandes oportunidades tenemos en Argentina”.

    En ese sentido, sostuvo que “Buenos Aires va a seguir siendo el punto de entrada principal”, pero insistió en la importancia de desarrollar terminales como Mendoza, Córdoba o Rosario, donde “vemos grandes oportunidades de competitividad doméstica e internacional”.

    Aviacionline se encuentra en Nueva Delhi esta semana para cubrir la 81° Asamblea General Anual de IATA. Además de las notas, pueden seguir nuestra cobertura al instante a través de nuestra cuenta en Twitter.

    Temas
    • Peter Cerda
    • IATA
    • IATA AGM
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo