La provincia de Santa Fe realizará a la apertura de los sobres de la licitación pública para la adquisición de una aeronave hidrante con capacidad para lucha contra incendios forestales. El proyecto estará bajo la órbita de la Dirección Provincial de Movilidad y Aeronáutica, dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, con una inversión de 5.500 millones de pesos argentinos (aproximadamente 4,7 millones de dólares).
Según lo publicado por el gobierno de Santa Fe en la licitación pública internacional n° 38/25, se recibirán ofertas para la adquisición de una aeronave nueva, monomotor de ala baja, hidrante y anfibia con pontones equipados con tren de aterrizaje con ruedas. La capacidad de la tolva de carga de líquidos no deberá ser menor de 3.000 litros.
La provincia de Santa Fe es una de las más afectadas en temporada de incendios forestales, principalmente en la zona de islas del río Paraná, lo que dificulta el acceso vía tierra a los focos ígneos. En julio de 2020 se registró la peor temporada de incendios, donde el Ejército Argentino colaboró con los escuadrones forestales poniendo a disposición un helicóptero Bell UH1-1H.
La licitación incluye la compra de la aeronave con sus respectivas garantías, doce meses para la aeronave y las hélices y 60 meses para el motor. El proveedor deberá contar obligatoriamente con centro autorizado de mantenimiento dentro del territorio nacional.
El gobierno de Santa Fe establece que dentro del valor cotizado por la aeronave se deberá incluir la capacitación de cinco (5) concursantes en centros de entrenamientos habilitados para la operación y mantenimiento de la Aeronave, conformado por: tres (3) Pilotos - Cursos iniciales y dos (2) Mecánicos – Curso inicial.
El avión deberá matricularse ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) bajo dominio LQ, a nombre del Estado Provincial: “Ministerio de Gobierno y Innovación Pública – Provincia de Santa Fe”.
En cuanto a los repuestos, el proveedor deberá asegurar mediante Declaración Jurada e la disponibilidad en el mercado de consumibles y repuestos necesarios para mantenimientos programados y los necesarios para garantizar la operación continua de la aeronave.
El avión hidrante de la provincia de Santa Fe tendrá su base en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo, donde arribará una vez completados los procesos de aceptación del mismo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión