Ryanair vs. Aena: la ultra low-cost planea recortar un millón de asientos en España
Ryanair planea anunciar la próxima semana un recorte de capacidad en España de un millón de asientos para la temporada de verano de 2026. Esta medida se presentará como una respuesta directa a la propuesta de Aena, el gestor aeroportuario español, de incrementar sus tarifas aeroportuarias en un 6,5% a partir del 1 de marzo de 2025.
La información, adelantada durante una entrevista de Eddie Wilson, consejero delegado de la aerolínea a la agencia Europa Press, indica que la decisión supone un freno a su estrategia de crecimiento en el país. El plan de Ryanair contempla redirigir futuras inversiones y aeronaves hacia otros mercados europeos que ofrezcan un entorno de costes más competitivo.
Wilson calificó la futura subida de tarifas como "injustificada e inexplicable". El directivo sostiene que el incremento carece de fundamento, argumentando que los costes de Aena están disminuyendo y que el tráfico aéreo ya se ha recuperado por encima de los niveles previos a la pandemia.
La compañía irlandesa pone énfasis en que la política de tarifas de España va en dirección contraria a la de otros países de la Unión Europea. Gobiernos como los de Italia, Irlanda, Bélgica o Polonia están implementando medidas para congelar o reducir las tasas aeroportuarias, buscando activamente atraer más tráfico, fomentar el turismo y mejorar su conectividad.
EuropaPress detalla que ya durante el verano Ryanair redujo un 18% su capacidad, lo que representó 800.000 asientos y 12 rutas menos, habiendo dejado de volar en Jerez y Valladolid, y reduciendo el tráfico en aeropuertos regionales como Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Por qué Ryanair planea recortar un millón de plazas en España? Será una respuesta directa al plan de Aena de subir sus tarifas aeroportuarias un 4,09% a partir de marzo de 2025, una medida que la aerolínea considera injustificada.
¿Cuándo se aplicaría este recorte de capacidad? Aunque el anuncio se realizará la próxima semana, el recorte de un millón de asientos está previsto para la temporada de verano de 2026.
¿Qué argumenta Ryanair en contra de la subida de tarifas? La aerolínea sostiene que la subida es injustificada, ya que los costes de Aena están disminuyendo y el tráfico aéreo ya se recuperó a niveles prepandemia.
Impacto potencial en la conectividad de España
Desde Ryanair se advierte que esta subida de tarifas por parte de Aena perjudicaría la competitividad de España como destino turístico. Al aumentar los costes operativos, el país se volvería menos atractivo para las aerolíneas en comparación con otros mercados que ofrecen incentivos.
La intención de la aerolínea es que, en lugar de asignar sus nuevos aviones Boeing 737 MAX a rutas españolas, estos se destinen a aeropuertos en otros países que ofrezcan costes más bajos. Esta reasignación de recursos, de confirmarse, afectaría directamente la oferta de vuelos y la conectividad internacional de varios aeropuertos de la red de Aena.
Una de las claves que desde Ryanair ya han manifestado en otras oportunidades es que Aena no incentiva de manera apropiada el uso de aeropuertos regionales, por lo que hay mucha capacidad desaprovechada.
En la entrevista con Europa Press, Wilson volvió a plantear que esas instalaciones pasen a ser operados por las comunidades autónomas, asegurando que “no nos importa quién maneje los aeropuertos, mientras sean competitivos”.
“Son las aerolíneas las que llevan pasajeros, no los aeropuertos”, agregó. “Si fuesen un hotel, con esa ocupación estarían cerrados”, aseveró Wilson.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión