Ryanair pide la renuncia de Ursula von der Leyen por crisis en el control aéreo europeo
Ryanair canceló 400 vuelos por una nueva huelga de controladores en Francia. Denuncia inacción de la Comisión Europea y exige reformas urgentes.
Una nueva jornada de huelgas en el control aéreo francés obligó a Ryanair a cancelar 400 vuelos entre el 3 y 4 de julio, afectando a más de 70.000 pasajeros, según informó la aerolínea irlandesa. La empresa insistió en que la Comisión Europea debe intervenir para evitar que estos paros sigan afectando el mercado único de aviación y apuntó directamente contra la presidenta del organismo, Ursula von der Leyen.
La compañía cuestionó que los paros, a los que califica como "recreativos", se repitan cada verano y consideró "absurdo" que en esta ocasión se justifiquen por supuesta falta de personal. En su crítica, Ryanair sostiene que las huelgas "sólo agravan" el problema.
La empresa también denunció que la legislación francesa de servicios mínimos protege principalmente vuelos nacionales, en detrimento de los sobrevuelos, es decir, aquellos que cruzan el espacio aéreo francés sin aterrizar ni despegar en el país. "Más de 350 de los 400 vuelos cancelados son sobrevuelos", afirmó el CEO de Ryanair, Michael O’Leary. "Podrían y deberían estar protegidos por la Comisión Europea", agregó.
En este contexto, la aerolínea reiteró sus reclamos a la UE: garantizar que los servicios de control aéreo estén plenamente dotados para la primera ola de salidas matutinas y proteger los sobrevuelos durante huelgas nacionales.
"Es inaceptable que vuelos que podrían operar sin interrupciones sean cancelados simplemente porque la Comisión Europea no protege los sobrevuelos ni defiende el mercado único", sostuvo O’Leary.
Ryanair destacó que, en seis años de mandato de von der Leyen, no se ha avanzado en la reforma del sistema de control aéreo europeo, a pesar de recomendaciones como las del Informe Draghi, que urgía a poner la competitividad en el centro de la agenda económica de la UE.
"Si Ursula von der Leyen no está dispuesta a entregar competitividad, ni a proteger el mercado único, ni a salvaguardar los sobrevuelos durante huelgas nacionales, entonces debería renunciar", concluyó el directivo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión