Ryanair lanza nueva base en Tirana, Albania
La aerolínea no da tregua y anuncia una agresiva expansión para 2026 que busca afianzar su control del creciente mercado aéreo albanés.
Ryanair continúa su avanzada en la región de los Balcanes con el anuncio de que establecerá una nueva base de operaciones en el Aeropuerto Internacional Madre Teresa de Tirana (TIA) a partir de abril de 2026. Este movimiento estratégico implica una inversión inicial de 300 millones de dólares y la asignación de tres aviones Boeing 737.
La aerolínea de bajo costo irlandesa, que inició sus operaciones en Albania en noviembre de 2023, busca consolidar su presencia en un mercado en pleno crecimiento. Para la temporada de verano de 2026, la compañía proyecta operar más de 450 vuelos semanales a través de una red total de 33 rutas que conectarán Tirana con 13 países.
La expansión incluye la introducción de 10 nuevos servicios a destinos clave en Europa. Las nuevas conexiones directas serán con Birmingham (BHX) y Dublín (DUB) en el Reino Unido e Irlanda respectivamente; Milán (BGY), Nápoles (NAP), Pescara (PSR), Trieste (TRS), Turín (TRN) y Verona (VRN) en Italia; Poznan (POZ) en Polonia; y Malta (MLA).
Además de las nuevas rutas, Ryanair aumentará las frecuencias en conexiones existentes que han mostrado una alta demanda, como las que unen Tirana con Bari (BRI), Londres-Stansted (STN), Praga (PRG), Estocolmo-Arlanda (ARN) y Varsovia-Modlin (WMI). Con esta operativa, la aerolínea estima transportar cerca de 4 millones de pasajeros anuales y sostener más de 3.000 empleos en Albania, incluyendo puestos de trabajo para pilotos, tripulación de cabina y personal de mantenimiento.
Información Clave de la Expansión
¿Qué aerolínea abre nueva base en Tirana? Ryanair establecerá una base con tres aviones a partir de abril de 2026.
¿Cuál es la inversión? La inversión inicial asciende a 300 millones de dólares.
¿Cuántas rutas nuevas habrá? Se lanzarán 10 nuevas rutas, elevando el total a 33 destinos desde Tirana.
¿Cuál es el objetivo de pasajeros? La compañía proyecta alcanzar los 4 millones de pasajeros anuales.
¿Qué impacto tendrá en el empleo? Se espera la creación de más de 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
La aerolínea ha lanzado una campaña de venta para celebrar el anuncio, con tarifas promocionales que parten desde los 24,99 euros para viajar durante los meses de octubre y noviembre, disponibles en su sitio web oficial.
El compromiso de Ryanair con el mercado albanés parece ser a largo plazo. La compañía adelantó que sus planes futuros incluyen la posibilidad de basar un sexto avión en el país, lo que elevaría la inversión total a 600 millones de dólares, y superar los cinco millones de pasajeros anuales. Este crecimiento estaría acompañado por el lanzamiento de más de 20 rutas adicionales y la creación de más de 4.000 puestos de trabajo para 2030.
No obstante, esta iniciativa expansiva está condicionada. Ryanair subrayó que la continuidad de su inversión depende de que Albania mantenga su política de bajos costos de acceso y cero impuestos a la aviación, factores que consideran esenciales para estimular el crecimiento del tráfico de pasajeros y el turismo en la región.
El Director de Operaciones del Aeropuerto de Tirana, Piervittorio Farabbi, celebró el anuncio, integrando la cita dentro de la oración precedente, sin que la cita en sí se pierda, al afirmar que "al iniciar operaciones en Albania en noviembre de 2023, el equipo de Ryanair se impuso el lema 'Revolución de las Tarifas Bajas'. Hoy, marcamos un momento fundamental en esta revolución con el anuncio de la apertura de una base en Tirana". Farabbi añadió que a partir del próximo verano "habrá muchas más oportunidades para explorar el mundo desde Tirana y dar a conocer la Albania turística a más países”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión